Saltar al contenido

MBI publica su posición política sobre los aranceles y su impacto en la construcción modular. Lea la declaración aquí.

En tiempos difíciles, Black Diamond brilla

Trevor-Haynes_245x245
Trevor Haynes es cofundador, presidente y consejero delegado de Black Diamond Group. Black Diamond alquila y vende soluciones modulares de espacio y alojamiento de mano de obra a clientes de Canadá, Estados Unidos y Australia. En este artículo, Trevor habla de la historia de su empresa en el suministro de ayuda tras catástrofes naturales y de cómo la respuesta ante catástrofes implica algo más que las "tuercas y tornillos" del transporte de bienes.

Black Diamond se fundó en 2003 en Alberta (Canadá). Al principio, la empresa se centró en el alquiler y la venta de espacio para el alojamiento de personal a distancia en el sector del petróleo y el gas de esa provincia, y la empresa creció rápidamente. Trevor Haynes es cofundador, Presidente y Consejero Delegado. Dice: "En 2005, hicimos adquisiciones en el este de Canadá para aumentar nuestra flota no relacionada con el alojamiento allí, y luego nos trasladamos a EE.UU. en 2009. Adquirimos un negocio en Australia y empezamos a operar allí en 2013."

Al mismo tiempo que ampliaba la parte del negocio dedicada al alojamiento de trabajadores a distancia, Black Diamond también desarrolló la parte de su negocio dedicada a la venta y alquiler de espacio modular para otros fines y en otros sectores, como oficinas, aulas, instalaciones médicas y ayuda en caso de catástrofe.

El alcance de la ayuda en caso de catástrofe de la empresa es muy amplio. "Black Diamond tiene capacidad para responder a emergencias en cualquier lugar de Canadá y Australia, así como en los 48 estados de Estados Unidos", afirma Haynes.

Black-Diamond-paradise_2021x774

Cuando la ciudad de Paradise, California, fue arrasada por el fuego en noviembre de 2018, miles de personas fueron desplazadas de sus hogares. Las masas de casas destruidas requirieron un esfuerzo de limpieza a gran escala, que fue cumplido por más de 1500 miembros del equipo de limpieza. Cuando comenzaron los esfuerzos de remediación en 2019, Black Diamond Group, junto con Odin Construction, movilizó casi 300 módulos para crear espacios de vida temporales para acomodar a los equipos de limpieza.

Preparación y flexibilidad

Haynes afirma que los primeros proyectos de recuperación ante catástrofes en los que participó la empresa fueron "un poco ad hoc", pero ahora, que llevan más de una década dedicados a la recuperación ante catástrofes, su proceso ha evolucionado. "Hemos creado una base de conocimientos interna dentro de nuestro equipo sobre cómo responder a las catástrofes. También hemos desarrollado una red de conexiones: con empresas que prestan servicios de alimentación o conserjería; las que se ocupan de la construcción, el transporte, la energía y los residuos; con proveedores; y con organismos gubernamentales que gestionan los servicios de emergencia".

Además, Black Diamond es ahora más proactiva a la hora de responder a las licitaciones de los organismos encargados de gestionar la ayuda de emergencia, especialmente en Estados Unidos. "Licitamos y nos aseguramos esos contratos. Luego, si ocurre algo en una zona concreta en la que hemos sido preseleccionados, podemos saber de antemano qué agencia va a ser contratada y que vamos a responder allí".

Black-Diamond-paradise_1000x750

Al supervisar de cerca la oferta y la demanda de sus productos en los mercados a los que sirven, la empresa conoce mejor de antemano lo que podría necesitarse en caso de que se produjera una catástrofe en una de esas zonas. "También organizamos con antelación los socios con los que tenemos que colaborar para poder ofrecer todo el alcance de esos contratos", afirma Haynes. "Hace diez años, cuando se producía una catástrofe, quizá nos hubiéramos apresurado a prestar el servicio necesario. Pero hoy en día, estamos mucho más organizados de antemano".

Haynes afirma que las empresas que consiguen responder a las emergencias tienen la capacidad de ser flexibles con sus activos y son capaces de reaccionar rápidamente para reunir lo que se necesita. Cuando se produce una catástrofe, suele ser caótico, sobre todo en las fases iniciales. "Incluso intentar averiguar quién tiene autoridad para firmar un contrato puede resultar confuso". Por eso, si una empresa quiere poder ayudar en caso de catástrofe, Haynes recomienda obtener toda la información posible con antelación. "Entender cómo funciona la gestión de emergencias, ya sea a nivel de condado, estatal o federal. Si no entiendes cómo encaja todo, puedes cometer errores y acabar gastando recursos y no recibir a cambio ningún pago por ellos."

A lo largo de los años, Black Diamond ha ayudado en muchas catástrofes. He aquí algunos ejemplos.

Incendio forestal en California

Paradise, California, fue devastada por el masivo incendio Camp Fire en 2018. 85 personas perdieron la vida en el incendio y, solo en Paradise, más de 11.000 viviendas ardieron hasta los cimientos. Para alojar temporalmente a las personas que estaban trabajando en la limpieza y remediación de la ciudad, Black Diamond envió 297 módulos desde el oeste de Canadá. Proporcionaron 1.496 camas en 20 acres. Cada habitación tenía TV, aire acondicionado, Wi-Fi y baño privado o compartido. Había dos instalaciones recreativas, un gimnasio, una sala de ocio, una gran cocina y un comedor.

"Fue un gran ejercicio logístico organizar todos los camiones para que cruzaran la frontera y atravesaran Montana, Idaho y Nevada".
recuerda Haynes. Explica que hay diferencias en las normas de transporte de cargas sobredimensionadas entre Canadá y Estados Unidos, y entre los distintos estados - y estas normas también pueden variar según la estación y la hora del día. También difieren los códigos de construcción entre Canadá y California. "Así que fue un proyecto complicado. Pero como se trataba de una emergencia, pudimos trabajar con las oficinas de gestión de emergencias federales y estatales para conseguir las aprobaciones o exenciones aceleradas que necesitábamos."

Black-Diamond-medical3_1000x667
Black-Diamond-medical1_1000x667
Black-Diamond-medical2_1000x667
Black-Diamond-medical4_1000x667

Después de que un tornado EF-4 azotara Louisville, Mississippi, y destruyera el Winston Medical Center, la filial de Black Diamond, BOXX Modular, pudo instalar una clínica/instalación de cribado totalmente funcional, incluyendo la construcción y personalización del interior, los sistemas de acceso al edificio de hormigón, la alarma contra incendios y los trabajos asociados en sólo 9 días.

Tornado de Mississippi

"Tenemos algunos equipos que están listos para ser utilizados como clínicas u otras instalaciones médicas ligeras. En otros casos, basta con un pequeño reequipamiento para ofrecer la solución", afirma Haynes.

Black Diamond mantiene relaciones contractuales con contratistas generales que prestan servicios a las Redes de Servicios Integrados de Veteranos de EE.UU.. Cuando los hospitales o centros de cuidados paliativos más antiguos de sus redes están siendo reformados, Black Diamond proporciona a la organización instalaciones temporales desde las que pueden operar hasta que finalicen las obras. "Gracias a ello, tenemos activos médicos en nuestro sistema reubicables por todo Estados Unidos. Así, cuando un tornado destruyó una instalación médica en Mississippi en 2014, pudimos redistribuir uno de esos edificios para sustituir temporalmente esa instalación."

Edificios bancarios: Respuesta a catástrofes de todo tipo

Aunque la empresa posee unos 14.000 edificios, por lo general no mantiene ninguno de ellos en reserva en previsión de catástrofes que pueden o no ocurrir nunca. A largo plazo, una media de entre el 75% y el 85% de ese total se despliega en un momento dado, y el resto se almacena en los astilleros de la empresa. "Pero como tenemos varias sucursales y almacenes en nuestro sistema, y por la forma en que funciona nuestra empresa, tendemos a tener activos disponibles cerca cuando se produce un suceso. Es una de las ventajas de ser una empresa más grande". La rapidez de su respuesta a las emergencias se basa en un buen seguimiento del inventario y en saber dónde está cada activo para poder movilizarlo en un momento. No se basa en mantener edificios en reserva.

Sin embargo, hay una excepción. Hay un tipo específico de edificio que Black Diamond mantiene en reserva a través de su filial MPA Systems: los edificios bancarios. Estos módulos cumplen requisitos muy estrictos y específicos para el sector bancario, como ser impermeables a los robos, tener cristales a prueba de balas, cajas fuertes, etcétera. Y no es raro que se desplieguen estos edificios bancarios.

"En Estados Unidos, la ley obliga a los bancos a ponerse en marcha en las 72 horas siguientes a una catástrofe", explica Haynes. "Así que tenemos contratos con nuestros clientes bancarios para proporcionarles edificios bancarios modulares especiales para que puedan estar operativos en ese plazo de 72 horas". Además de los clientes que tienen contratos con Black Diamond, otros bancos también se ponen en contacto con ellos tras una catástrofe, buscando urgentemente un edificio bancario de sustitución temporal.

"Recientemente, desplegamos edificios bancarios en la zona de Nueva Orleans debido al huracán Ida. Además de huracanes, también hemos respondido a tornados, inundaciones e incendios", dice Haynes. A veces una catástrofe es generalizada y a veces es un suceso aislado que afecta sólo a una sucursal. Pero un suceso aislado no deja de ser un desastre para ese banco, que ahora no puede operar desde esa sucursal. "Mientras se repara su edificio permanente, podemos instalar un banco provisional en su aparcamiento y volver a tenerlo operativo rápidamente".

Black-Diamond-PARC2_1000x667
Black-Diamond-PARC_1000x506

Para reducir el riesgo de propagación de COVID-19 entre los residentes del PARC y sus invitados, hubo que tomar varias precauciones en estos Centros de Encuentro Familiar modulares. Se requería una filtración de aire adecuada, tanto dentro de las unidades como hacia y desde el exterior, y una barrera entre los residentes y los invitados para establecer un distanciamiento físico.

COVID-19

Durante la pandemia, Black Diamond proporcionó espacios temporales -como oficinas y comedores- a muchas empresas y organizaciones diferentes para que pudieran seguir funcionando mientras permitían a los empleados distanciarse físicamente. También proporcionaron espacio adicional para centros penitenciarios, alojamiento extra en dormitorios para estudiantes universitarios y espacio de preselección para instalaciones médicas.

"Una de las aplicaciones más interesantes en las que participamos durante la pandemia fue la creación de espacios donde los familiares pudieran visitar con seguridad a los residentes de residencias de ancianos", afirma Haynes. Britco, una de las filiales de Black Diamond, diseñó y construyó estas unidades especiales para PARC Retirement Living Communities en la Columbia Británica (Canadá). Cada unidad estaba equipada con respiraderos de filtración HEPA y tenía entradas separadas para residentes y visitantes. En el interior, entre las dos mitades de cada unidad, había una ventana para que residentes y visitantes pudieran verse, y respiraderos especiales para que pudieran oírse. Estas unidades se terminaron en un plazo de 10 días desde la firma del contrato y ganaron un premio MBI Award of Distinction en 2021.

Después

Una vez finalizada la catástrofe, los edificios alquilados se desmontan y se trasladan en camiones a uno de los almacenes de Black Diamond. "Allí se guardan hasta que vuelven a necesitarse, ya sea para una necesidad típica del sector o en respuesta a otra catástrofe", explica Haynes. Los activos de la empresa se desplazan continuamente hasta donde se necesitan, y luego se desmontan, transportan y almacenan. "El proceso es el mismo tanto si se trata del final de un proyecto relacionado con una catástrofe como si se trata del final de un contrato ordinario, como las oficinas de un proyecto de construcción en una zona remota que ha finalizado".

Haynes destacó la importancia del equipo de Black Diamond. Quiso dejar claro que en la respuesta a una catástrofe hay algo más que las "tuercas y tornillos" del transporte de activos. "Debido a nuestro trabajo cotidiano, nuestro equipo está en contacto con muchas comunidades, incluso remotas", explica. "Así que cuando el fuego destruyó gran parte de Fort McMurray, en el norte de Alberta, en 2016, nuestro equipo estuvo muy comprometido con la recogida de alimentos y ropa y su traslado a esa comunidad. Nuestro equipo se enorgullece de ayudar".

Sobre la autora: Zena Ryder es escritora freelance, especializada en escribir sobre construcción y para empresas de construcción. Puedes encontrarla en Zena, Freelance Writer o en LinkedIn.

Más de Modular Advantage

El futuro en el punto de mira: MBI acoge a las estrellas emergentes de Tremco en 2025 World of Modular

Aunque el sector de la construcción modular sabe desde hace tiempo que puede ser una solución eficaz para aumentar el número de viviendas asequibles, poco a poco se va corriendo la voz entre un público más general. Tres ponencias presentadas este año en la feria World of Modular de Las Vegas pretenden orientar a quienes buscan una solución real a la crisis.

Liderando el camino con las normas ICC/MBI: Entrevista con Brian Hilderbrand del Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario de Virginia

Aunque el sector de la construcción modular sabe desde hace tiempo que puede ser una solución eficaz para aumentar el número de viviendas asequibles, poco a poco se va corriendo la voz entre un público más general. Tres ponencias presentadas este año en la feria World of Modular de Las Vegas pretenden orientar a quienes buscan una solución real a la crisis.

Celebración de los ganadores de los Premios de Distinción MBI 2025

Los Premios a la Distinción de MBI se entregan anualmente, tradicionalmente en la última noche de su conferencia y feria comercial norteamericana World of Modular. Los premios de este año se concedieron en diversas categorías, entre ellas varias para proyectos de construcción modular permanente y edificios reubicables. También se reconoció la excelencia en construcción modular "verde" y en marketing.

MBI da la bienvenida al fundador y presidente de R.I. Group, Salvatore Tafuro, al Salón de la Fama del sector

En 1973, Salvatore Tafuro, apenas veinteañero y ya con una familia de tres hijos, se propuso hacer realidad su sueño empresarial. Desde un humilde garaje en Leverano, en el corazón de Salento, empezó a producir estructuras metálicas y accesorios de aluminio para el sector de la construcción.

El secreto mejor guardado de la vivienda

¿Qué podemos hacer para enderezar el rumbo, superar estas circunstancias, aprovechar la oportunidad y hacer frente a esta epidemia en el sector de la vivienda? Es más fácil de lo que se piensa.

The Blueprint for Accountability: How Mastery, Autonomy, and Purpose Drive Performance in Construction & Manufacturing (El plan para la rendición de cuentas: cómo el dominio, la autonomía y el propósito impulsan el rendimiento en la construcción y la fabricación).

La responsabilidad es uno de los elementos más importantes de una organización próspera, pero muchos líderes de los sectores de la construcción y la fabricación luchan por crear una cultura en la que prospere de verdad. Los equipos de alto rendimiento requieren algo más que habilidades técnicas y eficiencia: necesitan una gran responsabilidad, alineación con la visión de la empresa y un profundo sentido de la propiedad.

IA, conjuntos más rápidos y automatización: El futuro de lo modular está en World of Modular

Aunque el sector de la construcción modular sabe desde hace tiempo que puede ser una solución eficaz para aumentar el número de viviendas asequibles, poco a poco se va corriendo la voz entre un público más general. Tres ponencias presentadas este año en la feria World of Modular de Las Vegas pretenden orientar a quienes buscan una solución real a la crisis.

Guía para iniciados en el mundo modular de 2025

El Modular Building Institute vuelve a Las Vegas con su evento mundial World of Modular (WOM), y con él llegan algunas de las mejores oportunidades del sector para establecer contactos, desarrollar negocios y formarse. A lo largo de los cuatro días de la conferencia, los asistentes tendrán numerosas oportunidades de conectar, aprender y aprovechar los recursos del evento para sacar el máximo partido a la conferencia.

Viviendas asequibles ya: Los mejores del sector aportan nuevas soluciones al mundo modular

Aunque el sector de la construcción modular sabe desde hace tiempo que puede ser una solución eficaz para aumentar el número de viviendas asequibles, poco a poco se va corriendo la voz entre un público más general. Tres ponencias presentadas este año en la feria World of Modular de Las Vegas pretenden orientar a quienes buscan una solución real a la crisis.

Oportunidades de innovación en la construcción modular a pie de obra

La construcción modular fuera del emplazamiento ya ha acabado con el mito de que sólo produce diseños poco inspirados y en forma de caja. Las innovaciones arquitectónicas en la geometría de los módulos, las configuraciones, los materiales y los productos permiten crear edificios visualmente impresionantes sin sacrificar la funcionalidad ni la eficiencia.