Saltar al contenido

MBI publica su posición política sobre los aranceles y su impacto en la construcción modular. Lea la declaración aquí.

Automatización: El futuro de la construcción modular a pie de obra

El cambio a la automatización es un gran paso para las empresas de construcción modular externa. Pero es necesario si quieren tener éxito en el futuro. Brave Control Solutions Inc. se especializa en la creación de soluciones automatizadas personalizadas para la construcción modular fuera de la obra. Durante los últimos siete años, el vicepresidente Cooper Lane se ha centrado en este sector y ha desarrollado una completa hoja de ruta hacia la automatización para guiar a los clientes hacia la mejor opción que se adapte a sus necesidades actuales y futuras.

automatización en la construcción modular

Automatización de paredes enmarcadas y procesamiento posterior, incluida la instalación de paneles de yeso.

Se podría decir que la fabricación está en el ADN de Cooper Lane. Lane, vicepresidente de Brave Control Solutions, creció en Windsor (Ontario), un "semillero del automóvil" próximo a proveedores y plantas de montaje de automóviles desde Windsor hasta Detroit. Su familia es propietaria de una empresa de estampación que suministra a la industria del automóvil.

Tras graduarse con honores en la Universidad de Windsor, Lane buscó un puesto fuera de la empresa familiar y deseaba trabajar en un entorno más parecido al de un taller. Aterrizó en una tienda de herramientas y troqueles en la zona de London, Ontario. Aquí, mientras trabajaba como director de operaciones, descubrió su amor por las ventas.

En 2012, Lane aceptó un puesto como vicepresidente de ventas e ingeniería en una empresa de fabricación de acero estructural con sede en Windsor.

Drywall-Automation-Cell_600x338

Los esfuerzos de ventas de Lane con la empresa de fabricación ayudaron a diversificar su base de clientes para incluir el sector aeroespacial, la generación de energía y el trabajo de defensa. Conoció por primera vez el mercado de la construcción modular fuera de las instalaciones cuando se les adjudicó un contrato para construir equipos automatizados para Z Modular. Para completar el proyecto, se asoció con Brave Control Solutions, un experto en controles. Fue un emparejamiento afortunado para Lane.

Cuando el proyecto llegó a su fin, Lane pasó a asumir el cargo de Vicepresidente de Ventas de Brave Control Solutions.

Pasarse a la construcción modular externa

Eso ocurrió en julio de 2020, cuando COVID hizo imposible celebrar reuniones presenciales. Durante los seis primeros meses, Lane y su equipo programaron de cuatro a seis reuniones virtuales por semana.

"Esto no habría sido posible sin la aceptación de las reuniones virtuales", afirma Lane. "Para nosotros fue un gran resquicio de esperanza tener el alcance y la repercusión que tuvimos en aquellos tiempos difíciles".

Fundada en 2008, Brave diseñaba y suministraba soluciones de automatización, principalmente para la industria del automóvil. En 2017, inició la transición al sector de la construcción modular fuera de obra, cuando Z Modular se puso en contacto con ella. En los últimos siete años, Brave se ha centrado principalmente en la construcción modular fuera de obra.

En la actualidad, Brave es líder en automatización personalizada para el sector de la construcción modular fuera de obra, que constituye el 90% de su cartera de clientes. Ahora, los clientes potenciales suelen ponerse en contacto con Brave para saber más sobre lo que puede hacer la empresa.

"Me gustaría pensar que se nos considera una empresa que está impulsando medios de fabricación más modernos", afirma Lane. "Somos líderes en el espacio de la automatización personalizada, alguien que aporta una mirada fresca sobre cómo se podrían hacer mejor las cosas de cara al futuro".

Mass-Timber-Machining-Cell_600x600

Célula de mecanizado CNC personalizada para madera en masa para Intelligent City en Vancouver, BC.

Flexibilidad integrada con CAD2FAB™

La belleza de los equipos automatizados reside en la eficacia, rapidez y precisión con que fabrican la misma pieza repetidamente. Introducir variables en el producto una vez construida la máquina puede ser difícil, incluso imposible. "Estábamos en nuestro primer proyecto y empezamos a darnos cuenta de que la cantidad de variabilidad del producto en la construcción fuera de obra no auguraba nada bueno con la automatización convencional", explica Lane. "Sabíamos que los clientes tenían que tener alguna forma de cambiar la máquina después de que se entregara en su planta".

Así es como nació el software CAD2FAB, la invención de Brave para el espacio de construcción modular fuera de la obra. CAD2FAB controla el equipo y permite al propietario reprogramarlo en cuestión de minutos. Por ejemplo, los tamaños de los marcos para la producción de paneles de pared fuera de la obra pueden personalizarse para satisfacer las necesidades actuales del propietario.

"CAD2FAB está integrado en las máquinas y elimina la necesidad de reequipar, reentrenar y retocar", afirma Lane. "La flexibilidad está ahora integrada en cada máquina que fabricamos".

Dicho esto, Lane explicó que Brave es un integrador de sistemas e inventar nuevas tecnologías no suele ser su repertorio. "No buscamos desarrollar nuevas tecnologías", dijo Lane. "Estamos buscando en las tecnologías que se utilizan en otras industrias y cruzar esas tecnologías a la construcción fuera del sitio para hacer que nuestros clientes sean más eficientes."

¿Por qué automatizar?

"Al introducirnos en la construcción modular, nos abrió los ojos descubrir que muchas de las tecnologías que estábamos acostumbrados a ver habitualmente no estaban presentes allí", afirma Lane.

La construcción modular in situ va muy a la zaga de otros sectores a la hora de adoptar la automatización. Algunos creen que reducirá puestos de trabajo. Otros creen que les ha ido bien sin ella, así que ¿para qué cambiar? En realidad, los métodos de construcción convencionales no pueden seguir el ritmo. Lane apunta a la escasez de mano de obra y a la crisis inmobiliaria que azota Canadá, Estados Unidos y el resto del mundo.

"A diferencia de la industria automovilística, no se ha prestado atención al uso de más tecnología para construir casas mejor, más rápido y más barato", dijo Lane. "Creemos que la automatización puede estar en el centro de eso".

Aunque la automatización no puede transformar una empresa en una operación de "luces apagadas", con todo automatizado, cuando se implementa correctamente, la automatización puede aumentar la productividad, reducir los costes y mejorar la seguridad, una gran preocupación para las empresas de construcción.

Cooper Lane, Brave Control Solutions

Hablar de automatización en el World of Modular 2024

Cooper Lane, Vicepresidente de Ventas, Brave Control Solutions

La presentación de Cooper Lane se centrará principalmente en la creación de un modelo de negocio basado en la automatización. Será de interés para constructores modulares externos, inversores o cualquier persona interesada en aumentar la productividad de sus instalaciones.

Tras la sesión, los asistentes deberán comprender lo que la automatización eficiente supondrá para sus operaciones y cómo puede justificarse fácilmente.

"Ciertos aspectos de la construcción fuera de la obra son idóneos para la aplicación de la automatización y ciertos procesos y aplicaciones se adaptan mejor a un proceso manual", afirma Lane.

La escasez de mano de obra cualificada es otra razón para plantearse la automatización. Algunos de esos trabajos podrían automatizarse y formar a un empleado para manejar el equipo. "Si la automatización se lleva a cabo correctamente, capacita a los empleados", afirma Lane. "Impulsa la operación para que tenga más éxito".

Escucha relacionada:
Diseño para la fabricación modular automatizada con Brave Control Solutions

En este episodio de Inside Modular, Brent McPhail, fundador y director general de Brave Control Solutions, vuelve a hablar del estado actual de la automatización en el sector de la construcción modular y de lo que nos espera a medida que tanto diseñadores como fabricantes adopten las ventajas y los retos de la automatización modular.

Escuche más podcasts aquí.

El proceso de incorporación y más allá

Brave cuenta con un proceso exhaustivo para ayudar a los clientes potenciales a comprender de qué es capaz la automatización y cuáles son sus opciones. Los clientes potenciales rellenan un cuestionario de automatización para recopilar información básica antes de la visita in situ.

Brave empieza por comprender las necesidades específicas de sus clientes. La mayoría de las veces se realiza una visita a las instalaciones para comprender mejor el proceso de una empresa, sus puntos débiles, la situación laboral local y si ya existe tecnología que pueda mejorar la productividad de la empresa. Brave no construye soluciones estándar. Toda la automatización se adapta a las necesidades, deseos, presupuesto y situación del cliente.

"Uno de los principales servicios que ofrecemos es una hoja de ruta para la automatización", afirma Lane. "Si un cliente tiene un presupuesto limitado, pero quiere empezar a modernizarse, encontraremos una solución que se ajuste a su presupuesto para que pueda empezar."

Casita-SIP-Asembly-Cell_600x338

Célula automatizada de montaje y procesamiento de paneles para Boxabl en Las Vegas, Nevada.

El proceso es de colaboración y asociación. "Lo que nos distingue en este sector, además de los sistemas de producción que diseñamos y construimos, es que ofrecemos un servicio de alto nivel", afirma Lane. "Y queremos que nuestros clientes se acostumbren a ello y lo esperen, de cara al futuro".

Brave ha aprendido muchas lecciones a lo largo de los años, como que los operarios de las máquinas deben estar formados y listos para trabajar antes de que las máquinas lleguen a la planta. La empresa trabaja con los equipos de recursos humanos de los clientes para ayudarles a comprender las aptitudes necesarias para los operarios de las máquinas. Una vez que la máquina está en funcionamiento, los empleados del cliente pueden empezar a recibir formación en Brave, además de formación continua una vez que el equipo está instalado en su planta.

Z-Modular-Chassis-Fabrication-Cell_1200x569

Célula automatizada de fabricación de acero para Z Modular en varias plantas de Norteamérica.

Los clientes son siempre bienvenidos a visitarnos durante la fabricación para ver cómo se construyen sus máquinas. La familiaridad con ese proceso les ayuda a comprender mejor los problemas de mantenimiento. Brave también ofrece apoyo a la producción, tanto a distancia como in situ, para garantizar el funcionamiento continuo de los equipos.

Brave también puede proporcionar un análisis del rendimiento de la inversión para proyectar cuándo se amortizará el equipo, lo que permite a la empresa crear planes de negocio sólidos en torno a su gasto de capital.

"Hemos aprendido mucho del sector de la construcción offsite. Tenemos conocimientos en este ámbito que, combinados con nuestra experiencia en automoción, nos permitirán ofrecer soluciones revolucionarias", afirma Lane.

Lane dijo que las empresas de construcción modular fuera de la obra tienen que darse cuenta de que una vez que se introduce la automatización, no va a ser "lo de siempre". El cambio será necesario para que tenga éxito. También deben asegurarse de que, sea quien sea el proveedor de equipos automatizados, será un socio que les ayude a entender cómo utilizar las máquinas de forma eficiente.

Brave tiene varios grandes proyectos en curso. Hasta la fecha, la empresa ha finalizado varias reconversiones de máquinas de paneles murales y cerchas para fabricantes de componentes de construcción de toda Norteamérica. Tienen una célula de ensamblaje y mecanizado de paneles en marcha para Boxabl, un fabricante de ADU con sede en Las Vegas, Nev. También están construyendo equipos de automatización de suelos, techos y paredes para una empresa canadiense de construcción modular volumétrica y colaborando con una empresa de madera maciza de la costa oeste de Canadá.

 

Sobre la autora: Shari Held es una escritora independiente afincada en Indianápolis que lleva más de 20 años cubriendo el sector de la construcción.

Más de Modular Advantage

IA, conjuntos más rápidos y automatización: El futuro de lo modular está en World of Modular

Aunque el sector de la construcción modular sabe desde hace tiempo que puede ser una solución eficaz para aumentar el número de viviendas asequibles, poco a poco se va corriendo la voz entre un público más general. Tres ponencias presentadas este año en la feria World of Modular de Las Vegas pretenden orientar a quienes buscan una solución real a la crisis.

Guía para iniciados en el mundo modular de 2025

El Modular Building Institute vuelve a Las Vegas con su evento mundial World of Modular (WOM), y con él llegan algunas de las mejores oportunidades del sector para establecer contactos, desarrollar negocios y formarse. A lo largo de los cuatro días de la conferencia, los asistentes tendrán numerosas oportunidades de conectar, aprender y aprovechar los recursos del evento para sacar el máximo partido a la conferencia.

Viviendas asequibles ya: Los mejores del sector aportan nuevas soluciones al mundo modular

Aunque el sector de la construcción modular sabe desde hace tiempo que puede ser una solución eficaz para aumentar el número de viviendas asequibles, poco a poco se va corriendo la voz entre un público más general. Tres ponencias presentadas este año en la feria World of Modular de Las Vegas pretenden orientar a quienes buscan una solución real a la crisis.

Oportunidades de innovación en la construcción modular a pie de obra

La construcción modular fuera del emplazamiento ya ha acabado con el mito de que sólo produce diseños poco inspirados y en forma de caja. Las innovaciones arquitectónicas en la geometría de los módulos, las configuraciones, los materiales y los productos permiten crear edificios visualmente impresionantes sin sacrificar la funcionalidad ni la eficiencia.

Construcción modular segura con transporte por ruedas neumáticas Aerofilm

En colaboración con Aerofilm Systems, Heijmans ha desarrollado unos innovadores patines con tecnología de ruedas neumáticas para mover los módulos de forma fácil y segura. Estos palés están equipados con un sistema de flujo automático que simplifica enormemente su manejo.

Millas, módulos y memes: Construir una red modular vuelo a vuelo

Al fin y al cabo, las redes sociales no son más que otra herramienta para establecer contactos y, como cualquier otra herramienta, deben utilizarse con habilidad para que funcionen correctamente. Utilízalas con cuidado y te abrirán las puertas a oportunidades y relaciones reales que ni siquiera te esperabas.

Estructuras Falcon: Pensar dentro de la caja

Algunos de los últimos proyectos de Falcon incluyen la creación de soluciones en contenedores para el Central Park de Nueva York y un equipo de béisbol profesional de la Costa Este. Cada vez más, Falcon envía baños y vestuarios en contenedores para mejorar entornos de trabajo tradicionalmente difíciles, como los del petróleo y el gas o la construcción.

UrbanBloc: de pasión a líder del sector

UrbanBloc se especializa en tres categorías o mercados principales: lo que ellos llaman proyectos de "fase 0", equipamientos y relleno urbano. Los clientes suelen sentirse atraídos por los contenedores marítimos porque, desde el punto de vista inmobiliario, se consideran un activo. Tener la flexibilidad de mover y transportar estos activos permite a los propietarios responder a diferentes circunstancias de una manera fluida que no pueden conseguir con la construcción estándar.

La hospitalidad cambia las reglas del juego

"La hostelería es algo más que prestar un servicio: se trata de ofrecer una experiencia", afirma Anthony Halsch, Consejero Delegado de ROXBOX. "Y ahí es donde prosperan los contenedores. Nos permiten crear espacios únicos, eficientes y sostenibles."

Container Conversions apuesta por la sencillez para ofrecer soluciones críticas

Container Conversions ha fabricado y desarrollado miles de contenedores para proyectos variados, como opciones de refrigeración de alquiler, oficinas, cocinas, alojamiento temporal en centros de trabajo y clínicas sanitarias móviles.