Cómo afectará el cambio climático a las unidades de flota existentes - ¡Prepárese!

Tom Hardiman, CAE, es Director Ejecutivo del Modular Building Institute.
Hace varios años, MBI trabajó con la ICC para conseguir que se incluyera un lenguaje en el Código Internacional de la Construcción que protegiera los activos de flota existentes de tener que adaptarlos a los nuevos códigos en caso de reubicación. Muchos responsables de códigos aplicaron la sección de "estructuras trasladadas" del IBC a las unidades de flota que se trasladaban.
MBI trabajó para eliminar por completo la sección de "estructuras trasladadas" del IBC y añadió una nueva sección (3113) específica para edificios reubicables. Esa sección del código, incluida en el IBC de 2018, deja claro que cualquier edificio reubicable de nueva construcción debe cumplir con el código para nuevas construcciones. Sin embargo, cualquier edificio existente, para el que se haya obtenido un permiso, se rige por el capítulo 14 del Código Internacional de Edificación EXISTENTE (IEBC) y no por el IBC.
Los contratistas generales, recién llegados a la construcción modular, buscaban presentaciones que les ayudaran a resolver sus dudas sobre cómo iniciarse de forma eficiente y eficaz en el sector de la construcción offsite. El Salón resultó ser un espacio fructífero para poner en contacto a los contratistas generales con otras organizaciones con el fin de enseñar, aprender y colaborar. Si queremos que nuestro sector crezca, tenemos que crear constantemente recursos de formación de fácil acceso y asegurarnos de que en las conferencias offsite haya espacio para este tipo de aprendizaje.
Module, con sede en Pittsburgh, ha estado trabajando en las normas de formación desde el lanzamiento de su Red de Última Milla, que incluye a fabricantes, arquitectos, transportistas y contratistas generales formados en el sistema de construcción MODULE. El manual de formación resultante, el Off-Site Construction Playbook, incluye secciones sobre diseño y pre-construcción, preparación de la obra y del día del montaje, conexiones MEP in situ y finalización, y trabajos de acabado in situ posteriores al montaje. Module está ayudando a otras empresas a crear sus propios manuales.
En resumen, el capítulo 14 establece que cualquier edificio trasladado a una zona debe cumplir las condiciones aplicables del emplazamiento, es decir, los riesgos de viento, nieve, sismo e inundación. Al incluir esta disposición de "derechos adquiridos" para la flota existente, MBI ha podido proteger estos activos y permitir que sigan utilizándose, siempre que cumplan las condiciones locales del emplazamiento.
Esto rara vez ha planteado problemas a nuestro sector, porque, al fin y al cabo, ¿con qué frecuencia cambian los requisitos relativos al viento, la nieve y los movimientos sísmicos? Pues bien: .... resulta que algunas jurisdicciones están revisando sus requisitos de emplazamiento debido al impacto del cambio climático en los edificios. He aquí algunas formas en que el cambio climático está afectando al inventario de edificios existentes:

2015 IBC 1609.3 Velocidad máxima del viento de diseño.

2018 IBC 1609.3 Velocidad básica del viento de diseño.
- Las temperaturas más altas pueden provocar un aumento de la demanda de refrigeración, lo que puede sobrecargar los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado y provocar un aumento de los costes de energía, mantenimiento y/o sustitución.
- Las tormentas más fuertes, los huracanes y las inundaciones pueden dañar los exteriores de los edificios, los cimientos y las infraestructuras, como los sistemas de drenaje. Esto puede provocar reparaciones más frecuentes y mayores costes de mantenimiento.
- El aumento de las precipitaciones y la humedad puede provocar problemas como la aparición de moho, la putrefacción y el deterioro de los materiales de construcción, además de afectar a la calidad del aire interior y a la salud de los ocupantes.
- En las regiones donde las temperaturas fluctúan en torno al punto de congelación, los ciclos más intensos de hielo-deshielo pueden provocar grietas en cimientos, muros y pavimentos, con los consiguientes daños estructurales.
- A medida que cambian los patrones climáticos, los edificios pueden necesitar reformas para mejorar la eficiencia energética, como un mejor aislamiento o la actualización de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, para hacer frente al cambio climático.
- El aumento de los riesgos derivados del cambio climático puede dar lugar a primas de seguro más elevadas y a la devaluación de los inmuebles, lo que afectaría a la viabilidad económica del mantenimiento de determinados edificios.
Al revisar el mapa de velocidad del viento de diseño en el capítulo 16 del IBC, por ejemplo, los requisitos cambiaron de la versión de 2009 al código de 2012 y de nuevo de la versión de 2015 al código de 2018. Para aumentar la confusión entre 2015 y 2018, la terminología también cambió, de velocidad del viento de diseño "última" a velocidad del viento de diseño "básica". También se incluyó en los códigos una práctica tabla de conversión para ayudar a "simplificar" las cosas entre las dos velocidades del viento.
En algunas zonas, los requisitos aumentaron, mientras que en otras regiones disminuyeron. De hecho, en la mayoría de las zonas del país se redujeron los criterios de diseño de la velocidad del viento según los últimos datos disponibles.
Como industria, no podemos esperar que los requisitos del emplazamiento permanezcan inalterados durante largos periodos de tiempo, abarcando múltiples ciclos de códigos. Es de vital importancia que los propietarios sigan los posibles cambios del código de edificación relativos a estas condiciones específicas del emplazamiento, ya que podrían afectar a todas las unidades existentes etiquetadas y debilitar nuestra disposición de "derechos adquiridos". Recuerde, nuestro lenguaje código protege sólo la caja, no el sitio.
Más de Modular Advantage
Cómo el BIM y la IA están mejorando los resultados de la construcción modular en toda Europa
La digitalización y el software de modelización de proyectos en constante evolución llevan años ayudando a los fabricantes, constructores y diseñadores tradicionales. Más recientemente, las partes interesadas en la construcción modular y fuera de la obra también han adoptado estas herramientas, añadiendo sus propios conocimientos y datos para crear nuevas formas de construcción más rápidas y eficientes. Junto con las nuevas herramientas basadas en BIM e IA, estos constructores están ampliando los límites de lo que es posible con la construcción offsite y la gestión de la energía.
Propuesta de Salario Compensatorio de Oregón: Una llamada de atención para la construcción modular
Si el proyecto de ley 2688A se convirtiera en ley, los proyectos de construcción aumentarían de precio, tendrían plazos de ejecución más largos y producirían muchos más residuos. El proyecto de ley también incentiva la adjudicación de contratos a empresas de fuera del estado que no reinvertirían sus ganancias en la economía local de Oregón.
Detrás del diseño de Bethany Senior Terraces, el primer proyecto modular de viviendas pasivas para personas mayores de Nueva York
A medida que aumenta el número de promotores que tratan de cumplir las nuevas normativas sobre eficiencia energética, el equipo de Murray Engineering ha establecido un nuevo récord. Con el proyecto Bethany Senior Terraces, Murray Engineering ha contribuido a desarrollar la primera estructura modular de Nueva York que cumple plenamente los principios de las casas pasivas, introduciendo una nueva era de eficiencia energética en la ciudad que nunca duerme.
Cómo utiliza LAMOD los módulos para abordar la ineficiencia, la sostenibilidad y el futuro de la construcción
Mientras promotores, diseñadores y contratistas tratan de entender las necesidades cambiantes del sector modular, nadie conoce tan bien las ventajas de la modularización como Mārcis Kreičmanis. Como cofundador y CBDO de LAMOD en Riga (Letonia), Mārcis se ha marcado como objetivo último acabar con las ineficiencias de la construcción tradicional.
De constructor de muebles a "arquitecto activista": El singular viaje de Stuart Emmons
A Stuart Emmons le fascinaban los edificios desde muy joven. Recuerda que construía ciudades de arena con su hermano durante los viajes a la costa de Jersey. Su padre le regaló su primera mesa de dibujo a los diez años. Hoy es un arquitecto experimentado que recibió su FAIA en junio de 2025. Su camino es, como mínimo, único.
Forja Artesanal Arquitectura + Diseño: Códigos, contratos y propiedad intelectual
Rommel Sulit, Director Fundador y Director de Prácticas Modulares de Forge Craft Architecture + Design, analiza las implicaciones de los códigos, los contratos y la propiedad intelectual en la construcción modular.
la construcción modular.
Eisa Lee, la arquitecta "bilingüe
Ahora, como fundadora de XL
Architecture and Modular Design en Ontario, Canadá, no sólo aplica su formación como arquitecta tradicional, sino también una visión holística del diseño modular. Es esta visión expansiva la que guía su trabajo para ser un verdadero socio que salva las distancias entre los arquitectos y las fábricas modulares a medida que colaboran en el proceso de diseño.
Ingeniería Tamarack Grove: Diseño para el sector modular
El papel de un ingeniero estructural es crucial para el éxito de un proyecto modular, desde el análisis inicial hasta la administración de la construcción. Tamarack Grove ofrece servicios de ingeniería estructural -análisis de proyectos, creación de planos, creación de diseños y administración de la construcción- para edificios comerciales, de fabricación, instalaciones, servicios públicos y modulares. El modular es sólo un sector del mercado al que la empresa presta sus servicios, pero es un sector cada vez más popular.
Un ingeniero domina el arte de escuchar a sus clientes
Desde que fundó Modular Structural Consultants, LLC. en 2014, Yurianto ha establecido una cartera estable de clientes de construcción modular y en contenedores, principalmente fabricantes. Sus servicios incluyen a menudo la realización de cálculos de ingeniería, la revisión de planos y la certificación de ingeniería.
Dentro de College Road: La ingeniería de los módulos de uno de los edificios modulares más altos del mundo
College Road es una innovadora urbanización modular en East Croydon, al sur de Londres, obra del promotor y contratista Tide, su empresa modular Vision Volumetric (VV), y diseñada por MJH Structural Engineers.