Saltar al contenido

DORÇE navega por terrenos montañosos y climas peligrosos para ayudar a reconstruir Türkiye

DORÇE Prefabricados y Construcción existe desde hace más de 40 años, centrándose en llevar las construcciones modulares a todo el mundo. La empresa ha trabajado incansablemente para diseñar y fabricar más de cientos de proyectos en 60 países. Pero toda la experiencia del mundo no pudo igualar la repentina necesidad de rapidez de fabricación de la empresa, que se apresuró a fabricar más de 40.000 módulos tras los terremotos de magnitud 7,8 y 7,5 que sacudieron el este de Turquía en 2023.

Los terremotos del 6 de febrero de 2023 fueron enormes, mataron a miles de personas y arrasaron un gran número de ciudades, dejando a muchos ciudadanos sin hogar. Como consecuencia, DORÇE actuó con rapidez y obtuvo una licitación del gobierno para ayudar a crear viviendas y estructuras polivalentes -tanto temporales como permanentes- para las víctimas del terremoto y los trabajadores contratados para las tareas de reconstrucción.

En cuestión de días, las instalaciones de fabricación de DORÇE en Ankara trabajaron contra reloj para construir estos módulos de 22 metros cuadrados y casas de acero de calibre ligero (LGS) de 90 metros cuadrados para entregarlos en regiones montañosas y zonas que aún estaban saliendo de la destrucción.

Viviendas Dorce (3)_1200x800

Movilización para fabricar después del 6 de febrero

DORÇE ganó la licitación del gobierno para participar en los esfuerzos de reconstrucción casi inmediatamente después del terremoto, gracias a su experiencia y conocimientos como empresa de fabricación modular a escala mundial en más de 60 países.

"Nuestra área de especialización se centra en la producción masiva o los proyectos a gran escala", explica el Director General Adjunto, Geldimurat Annageldiyev. "Lo llamamos CLQ, cuarteles de mano de obra centralizados para el sector del petróleo, el gas y la minería a partir de 5.000 hasta 120.000 trabajadores. Ofrecemos soluciones llave en mano para el sector del petróleo, el gas y la minería".

A través del "Proyecto de casas y graneros para aldeas", DORÇE colaboró con los responsables turcos de vivienda y gestión de catástrofes para diseñar estructuras que pudieran construirse rápidamente y fueran capaces de resistir tanto los cambios sísmicos como los climáticos. Dada la necesidad inmediata de viviendas, el equipo de DORÇE trabajó conjuntamente con una red de otras autoridades y subcontratistas para colaborar e instalar estas viviendas prefabricadas lo antes posible.

Unidades de vivienda Dorce (2)_1200x800
Unidades de vivienda Dorce (10)_1200x800
por defecto
Viviendas Dorce (8)_1200x800

Según Geldimurat, ellos fueron los responsables de desarrollar la superestructura, por lo que DORÇE tuvo que trabajar con extrema rapidez para entregar tanto un diseño como un módulo físico. DORÇE elaboró un diseño en tres días y lo envió inmediatamente a la fábrica. El gobierno recurrió a otras empresas para que le ayudaran con el estudio del terreno, el servicio de obra y la instalación.

"Adjudicaron contratos a empresas locales por dos razones", dijo Geldimurat. "En primer lugar, son locales y pueden empezar a actuar inmediatamente en el lugar. Y segundo y más importante, para apoyarlas porque, al ser locales, fueron las más afectadas de la zona de la catástrofe".

En cuanto recibieron el visto bueno para empezar, la planta y el equipo de DORÇE interrumpieron todos los proyectos en curso para dedicarse a la fabricación y la entrega. El personal de la planta de fabricación de Ankara tuvo que trabajar las 24 horas del día, lo que obligó a programar turnos consecutivos: tres turnos al día, durante 24 horas al día, siete días a la semana.

Lectura relacionada:
El fabricante turco tiene un largo historial de respuesta ante catástrofes

DORCE tiene un rico historial de respuesta a catástrofes en la zona, casi desde sus inicios a principios de los años ochenta. Debido a su proximidad a una de las zonas sísmicas más activas del mundo, han invertido mucho tiempo en el diseño y la producción de estructuras modulares antisísmicas.

Leer el artículo completo

desastre2_600x399

Diseño para una entrega e instalación rápidas

Dada la brevedad del calendario para dar prioridad a la entrega de los módulos, DORÇE se centró en gran medida en elementos de prefabricación que ayudaran a evitar problemas adicionales de instalación. Por ejemplo, cada módulo tenía acero de calibre ligero para el armazón y el tejado; tuberías de servicios integradas para minimizar los trabajos mecánicos, eléctricos y de fontanería (MEP) in situ; y paneles de yeso tradicionales.

Incluso con estas limitaciones de peso y tiempo, los módulos debían estar lo más amueblados posible para que las víctimas del terremoto que se alojaban en los refugios pudieran mudarse de inmediato.

Según el especialista en desarrollo empresarial İlyas Gasilov, el diseño se optimizó para maximizar la fabricación en fábrica (fuera del emplazamiento). Para minimizar el trabajo mecánico in situ, todos los paneles de pared se prefabricaron con tuberías de servicios integradas. Además, teniendo en cuenta las limitaciones meteorológicas y logísticas, los conductos de los servicios públicos también se diseñaron para instalarse en el falso techo. Los servicios se prefabricaron en la fábrica y estos dos procesos de fabricación se integraron a la perfección in situ.

Normalmente, DORÇE tiene entre 10 y 15 tipos de maquetas para que los clientes las vean en persona en la fábrica. La empresa también puso un par de ellas a disposición del gobierno para que las inspeccionara y revisara antes de la entrega.

Con el acero de calibre ligero y otros elementos de diseño, DORÇE pudo entregar rápidamente dos módulos plug-and-play por camión a través de carreteras de gran altitud hasta el este de Türkiye. Los primeros módulos llegaron al lugar unos diez días después del terremoto. En el punto álgido del proyecto, DORÇE fabricaba más de 375 módulos al día.

"Teníamos hasta 180 camiones repartiendo [módulos] desde nuestra fábrica a diario", afirma Geldimurat. "He estado en muchos países y he visitado muchas fábricas. Así que, ¿te imaginas producir 375 módulos diarios? Es una cifra increíble".

En unos cuatro o cinco meses, la empresa pudo cumplir su contrato original con el gobierno, entregando hasta 45.000 módulos en todas las ciudades afectadas y unas 3.000 viviendas permanentes en 76 localidades de seis o siete ciudades. Estos módulos se utilizaron para crear viviendas provisionales de 22 metros cuadrados, viviendas permanentes de 90 metros cuadrados y edificios polivalentes para uso gubernamental y comercial.

En general, DORÇE ayudó a las comunidades a ponerse en pie proporcionándoles edificios para la banca, el gobierno, viviendas provisionales para ONG, etc.

Entrega de módulos en el este de Turquía

Como los daños fueron tan extensos en toda Türkiye, DORÇE entregó módulos en regiones montañosas y zonas de gran altitud a más de 10 horas de distancia de la fábrica de Ankara.

Los fuertes vientos, el tiempo invernal y las condiciones climáticas sísmicas generales contribuyeron a las dificultades generales de construcción y a las consideraciones de diseño.

"En circunstancias normales, cuando entregamos un producto en cualquier lugar del mundo, incluida Türkiye, por supuesto que tenemos en cuenta la zona del terremoto, la carga de viento, la carga de nieve, etc.", dijo Geldimurat. "Pero en el caso de esta zona sísmica en concreto, incluso la previsión meteorológica cambiaba rápidamente".

También tuvieron que hacer frente a problemas de infraestructura, ya que fue necesario limpiar las carreteras de los escombros del terremoto para poder realizar las entregas. Además, los principales servicios públicos y sistemas eléctricos se vieron afectados, lo que también dificultó la obtención de energía in situ para el montaje. Una vez entregados los módulos, el montaje se hizo con cuidado, ya que las operaciones de grúa y elevación se redujeron al mínimo debido a los fuertes vientos. Sin embargo, el diseño ligero ayudó en el montaje, pues las cargas ya estaban reducidas.

Según İlyas, también había que tener en cuenta los riesgos de seguridad al verter el hormigón debido a la ubicación. Para mitigar estos riesgos, se utilizaron tanto hormigoneras estándar como "portadores de hormigón altamente maniobrables" en la construcción de los cimientos de estos módulos.

Catástrofes sin precedentes conducen a resultados sin precedentes para DORÇE

Geldimurat ha visto muchas cosas en sus 22 años de trabajo en la construcción modular, y en particular con DORÇE. Pero incluso con la cantidad y el tamaño de los proyectos en los que ha trabajado, nada puede compararse con los incansables esfuerzos de la empresa para fabricar todos estos módulos para las víctimas del terremoto. Todos en DORÇE trabajaron duro para diseñar, fabricar y entregar estos módulos, en algunos casos incluso a pesar de las pérdidas personales que sufrieron a causa del terremoto.

"Hay demasiados proyectos que han sido grandes logros para todos nosotros", dijo. "Pero con el terremoto de Turquía, no se trata sólo de un logro técnico o de capacidad, sino de ofrecer a la gente una solución. Estás aportando a la gente una solución sobre dónde vivir, dónde continuar sus vidas".

La empresa sigue colaborando con el gobierno en las zonas afectadas, mientras la población continúa aclimatándose a su nueva vida más de año y medio después.

"Estamos hablando de 10 ciudades afectadas, y algunas ciudades o algunos distritos quedaron completamente destruidos", dijo. "Pero en general, podemos decir que a pesar de todas estas dificultades, la vida continúa... Hay cientos de miles de construcciones en marcha, tanto convencionales como diferentes métodos modernos de construcción (MMC). Nuestro principal objetivo era estar allí justo después del terremoto, y lo conseguimos con éxito."

Sobre la autora: Karen P. Rivera es redactora y editora independiente apasionada por la narrativa. Ha sido reportera en las Naciones Unidas y tiene experiencia en noticias internacionales de última hora, capital riesgo, tecnología sanitaria emergente y la industria de los videojuegos.

Más de Modular Advantage

Estructuras Falcon: Pensar dentro de la caja

Algunos de los últimos proyectos de Falcon incluyen la creación de soluciones en contenedores para el Central Park de Nueva York y un equipo de béisbol profesional de la Costa Este. Cada vez más, Falcon envía baños y vestuarios en contenedores para mejorar entornos de trabajo tradicionalmente difíciles, como los del petróleo y el gas o la construcción.

UrbanBloc: de pasión a líder del sector

UrbanBloc se especializa en tres categorías o mercados principales: lo que ellos llaman proyectos de "fase 0", equipamientos y relleno urbano. Los clientes suelen sentirse atraídos por los contenedores marítimos porque, desde el punto de vista inmobiliario, se consideran un activo. Tener la flexibilidad de mover y transportar estos activos permite a los propietarios responder a diferentes circunstancias de una manera fluida que no pueden conseguir con la construcción estándar.

La hospitalidad cambia las reglas del juego

"La hostelería es algo más que prestar un servicio: se trata de ofrecer una experiencia", afirma Anthony Halsch, Consejero Delegado de ROXBOX. "Y ahí es donde prosperan los contenedores. Nos permiten crear espacios únicos, eficientes y sostenibles."

Container Conversions apuesta por la sencillez para ofrecer soluciones críticas

Container Conversions ha fabricado y desarrollado miles de contenedores para proyectos variados, como opciones de refrigeración de alquiler, oficinas, cocinas, alojamiento temporal en centros de trabajo y clínicas sanitarias móviles.

Revelution Containers y S. I. Container Builds: Una misión para revelar la vivienda

Rory Rubun y Pam Bardhi tienen la misión de crear más viviendas. Juntos planean construir comunidades ecológicas de contenedores de transporte similares a subdivisiones unifamiliares y edificios de uso mixto en entornos urbanos. También quieren ampliar el número de ADU por todo el país.

BMarko Structures - Modular significa flexible

En un esfuerzo por aumentar las ventas, Bal Harbour Shops de Miami concibió una idea única: crear una versión móvil en miniatura que pudiera desplazarse a otros lugares y captar nuevas bases de clientes. Los contenedores marítimos parecían ser la mejor opción como columna vertebral del nuevo centro comercial, pero había un problema de imagen: ¿cómo ofrecer una experiencia de compra de gama alta utilizando contenedores marítimos?

Estudio Mākhers: La vivienda para la mano de obra, la creación de empleo local y la vida sostenible: un contenedor cada vez

Wanona Satcher, arquitecta paisajista y diseñadora urbana, fundó Mākhers Studio en su ciudad natal de Atlanta (Georgia) en 2017. La empresa de diseño modular y fabricación se creó para abordar el acuciante problema de la vivienda asequible.

Formación para miembros de MBI y más allá

Las empresas miembros de MBI y su personal pueden acceder al Centro de Aprendizaje de MBI como beneficio de la membresía corporativa de MBI.

Guía práctica para líderes de la prefabricación: Gestione activamente su programa de prefabricación

Aprovechando una tecnología como Offsight para comunicar actualizaciones a todas las partes interesadas en tiempo real, puede facilitar la colaboración y la coordinación durante todo el ciclo de vida del proyecto.

Cajas fuertes y resistentes que atraviesan el mar reutilizadas eficazmente como viviendas

Los contenedores marítimos se han fabricado en exceso, hasta el punto de que algunos permanecen sin usar. Diseñadores creativos vieron ese producto sin usar, reconocieron su fuerza, resistencia, tamaño y estructura, y pronto lo imaginaron como vivienda. Ahora, en un entorno en el que la vivienda tiene una demanda crítica, los contenedores marítimos se han utilizado en todo tipo de viviendas.