Construyendo el futuro: El equipo de servicios de construcción de Triumph Modular y su obra maestra del verano de 2024
En el verano de 2024, el equipo de servicios de construcción de Triumph Modular emprendió uno de sus proyectos más ambiciosos: una compleja iniciativa de construcción modular a gran escala para el sistema de escuelas públicas de Manchester en New Hampshire. Este esfuerzo de modernización de 306 millones de dólares ejemplificó la experiencia del equipo, la resolución innovadora de problemas y el compromiso de ofrecer soluciones de alta calidad en plazos ajustados. Con un equipo diverso de profesionales y un enfoque de colaboración, Triumph Modular cumplió y superó las expectativas, garantizando que los estudiantes pudieran continuar su educación sin interrupciones durante la importante transformación.
El equipo detrás del triunfo
El éxito de este proyecto se debió a la cuidadosa planificación, la dedicación inquebrantable y la ejecución estratégica del equipo. El equipo de servicios de construcción de Triumph Modular es un centro neurálgico de talento y experiencia, en el que cada miembro aporta habilidades únicas, y Triumph fue capaz de garantizar el estricto cumplimiento de las normas de seguridad, las limitaciones presupuestarias y las expectativas de calendario.
Los valores de Triumph Modular de crear un equipo diverso condujeron al éxito de este proyecto multisitio mediante la colaboración y el compromiso con la excelencia.
El proyecto de la escuela pública de Manchester: Una proeza logística

Resumen del proyecto
En 2024, el sistema de escuelas públicas de Manchester se enfrentaba a un reto de enormes proporciones: cómo modernizar sus instalaciones sin interrumpir la educación de miles de alumnos. La solución de Triumph Modular fue innovadora y eficiente: instalar 72 unidades modulares en seis escuelas. Éstas incluían 56 aulas que abarcaban 59.730 pies cuadrados, con capacidad para 910 estudiantes, y 16 unidades adicionales para oficinas y espacios de reunión.
Cronología
El proyecto se movilizó el 1 de junio de 2024, con la entrega de la primera unidad modular. Durante los meses de verano, un calendario progresivo garantizó un avance constante. El 28 de agosto, justo antes del inicio del curso escolar, todas las unidades estaban completamente instaladas y operativas.
Alcance del trabajo
Las responsabilidades de Triumph Modular eran amplias:
- Preparación de cimientos para unidades modulares.
- Instalación de unidades con precisión.
- Conexión de servicios esenciales como electricidad, sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, iluminación y redes de datos.
Esta meticulosa atención al detalle garantizó que cada aula fuera plenamente funcional desde el primer día.
Colaboración
Las asociaciones clave desempeñaron un papel fundamental en el éxito del proyecto:
- El Distrito Escolar de Manchester se encargó de la supervisión estratégica.
- Consigli Construction gestionó los preparativos de la obra.
- Triumph Modular entregó e instaló aulas modulares.
Este planteamiento de colaboración permitió a todas las partes interesadas abordar los retos con eficacia, centrándose al mismo tiempo en el objetivo final.
Retos y soluciones
La ejecución de este proyecto exigió superar varios obstáculos logísticos:
- Plazos ajustados: Con sólo tres meses entre el inicio de la entrega y la reapertura de la escuela, el tiempo era un factor crítico. El calendario de entregas escalonado de Triumph Modular permitió realizar trabajos de instalación simultáneos en varios emplazamientos.
- Integración de servicios: La conexión de los servicios públicos en seis escuelas exigió una cuidadosa coordinación. La experiencia del equipo en construcción modular garantizó una integración perfecta sin retrasos.
- Normas de seguridad: Era primordial mantener la seguridad en los múltiples emplazamientos activos. El cumplimiento de las normas OSHA y la rigurosa supervisión de Triumph minimizaron los riesgos.
El equipo superó estos retos aprovechando su experiencia colectiva y su pensamiento innovador, manteniendo al mismo tiempo unos resultados de alta calidad.
Impacto en la educación
El uso de aulas modulares tuvo un impacto positivo inmediato en el distrito escolar de Manchester:
Continuidad: Las unidades modulares permitieron que hasta 1.000 estudiantes continuaran su educación sin interrupciones durante las renovaciones.
Instalaciones modernas: Estas aulas, totalmente equipadas con iluminación, sistemas de climatización y redes de datos, proporcionaban un entorno de aprendizaje óptimo.
Flexibilidad: La estrategia de renovación por fases garantizó una interrupción mínima al tiempo que abordaba las necesidades de infraestructura a largo plazo.
Este proyecto demostró cómo la construcción modular puede ser una solución flexible para transformaciones educativas a gran escala.
Más allá de Manchester: Ampliando horizontes

El éxito de Triumph Modular en Manchester no fue un logro aislado. Paralelamente a este proyecto, también contribuyeron a la ampliación de la Nashoba Valley Technical High School (NVTHS).
Aspectos destacados de la ampliación de NVTHS
- En sólo cuatro meses se completó una nueva ala que alberga cuatro programas interconectados: Programación y Desarrollo Web, Tecnología de Ingeniería, Robótica y Fabricación Avanzada.
- Entre los elementos de diseño se incluyeron rampas accesibles para la ADA y un conector calefactado que une la nueva ampliación con las instalaciones existentes.
- La colaboración entre el personal de NVTHS y Triumph Modular garantizó una ejecución sin problemas a pesar de los ajustados plazos.
Esta expansión subraya la capacidad de Triumph Modular para ofrecer soluciones de vanguardia a diversas necesidades educativas.
El verano de 2024 resultó ser un periodo crucial para el equipo de Servicios de Construcción de Triumph Modular, caracterizado por un crecimiento y unos logros sin precedentes. Esta temporada destacó como un hito en la historia de la empresa, distinguiéndose por tres factores clave:
- Volumen de proyectos: El equipo gestionó un número excepcional de proyectos, demostrando su capacidad para gestionar múltiples tareas simultáneamente.
- Complejidad de los proyectos: Las tareas emprendidas durante este periodo fueron notablemente más complejas y exigentes que las anteriores, lo que demuestra la mayor capacidad y experiencia del equipo.
- Valor global: El valor acumulado de los proyectos completados o iniciados durante el verano de 2024 alcanzó nuevas cotas, lo que indica un aumento significativo de la escala y la importancia de las operaciones de Triumph Modular.
Esta combinación de mayor cantidad, mayor complejidad y mayor valor de los proyectos significó una fase de transformación para Triumph Modular, consolidando su posición en la industria y estableciendo un nuevo estándar para su futura expansión.
Esta expansión subraya la capacidad de Triumph Modular para ofrecer soluciones de vanguardia a diversas necesidades educativas.
El futuro
A medida que las escuelas del este de Estados Unidos se enfrentan a crecientes demandas de infraestructura, Triumph Modular está preparado para proporcionar soluciones flexibles que prioricen la calidad, la seguridad y la eficiencia, garantizando que la educación permanezca ininterrumpida incluso en tiempos de transformación.
Mientras Triumph navega por este período de expansión y crecimiento continuo en nuevas regiones, su principal objetivo sigue siendo doble: una dedicación inquebrantable al bienestar de sus empleados y el mantenimiento de un enfoque centrado en el cliente en todas las operaciones. Triumph se compromete a fomentar un entorno propicio para su equipo y a garantizar que las necesidades de sus clientes sigan siendo el motor de sus decisiones y estrategias empresariales.
Más de Modular Advantage
La vivienda como infraestructura esencial
La crisis de la vivienda no es nada nuevo. En todo el mundo, los gobiernos federales, estatales y municipales de todos los tamaños se esfuerzan por proporcionar viviendas más asequibles, rápidamente, a quienes las necesitan. En Canadá, Paul Halucha, Viceministro de Vivienda, Infraestructuras y Comunidades (HICC), afirma que el papel del gobierno federal en materia de vivienda ha pasado de la financiación a la configuración activa de los resultados.
Construir el futuro
Ante la crisis nacional de la vivienda, Inglaterra se encuentra en un punto de inflexión crítico en el que la innovación, la escala y las asociaciones público-privadas deben converger para satisfacer una necesidad urgente: más viviendas, y rápido. Homes England está ayudando a remodelar el mercado de la vivienda apoyando activamente a MMC mediante una combinación estratégica de promoción de suelo, financiación y subvenciones.
POJI y MOKO industrializan la construcción modular mediante sistemas de ingeniería automatizados
Trabajando con Scandinavian Industrialized Building System (SIBS), POJI y MOKO ayudaron a realizar un concepto de ciudad modular situada en el municipio de Järfälla de Estocolmo (Suecia), con 350 apartamentos, zonas comunes, restaurantes, pequeñas tiendas y un centro preescolar en una agradable mezcla con arquitectura experiencial y vegetación.
La misión de Boutique Modern de hacer asequibles y eficientes las primeras viviendas en el Reino Unido.
La empresa, con sede en el Reino Unido, lleva 12 años fabricando casas tanto para clientes privados como para la administración local, y gran parte de su negocio procede de la vivienda social y "asequible". Boutique Modern, que trabaja en una fábrica de 32.000 metros cuadrados en Newhaven (Sussex), está cambiando décadas de ideas sobre la construcción de casas, todo ello mediante el uso de módulos.
BoulderMOD: producción de viviendas modulares asequibles y formación de la mano de obra del futuro
Colorado ha sufrido un doble golpe: la disminución del número de trabajadores cualificados de la construcción y una mayor necesidad de viviendas asequibles. BoulderMOD, una asociación entre la ciudad de Boulder, Flatirons Habitat for Humanity y el distrito escolar del valle de Boulder, está abordando ambos problemas y ayudando a otros a hacer lo mismo.
Guerdon: en busca del "Santo Grial" de la construcción modular
Guerdon, un fabricante modular en Boise, Idaho, recientemente ganó lo que Laurence (Lad) Dawson, CEO y Socio Gerente, describe como el 'santo grial' para un fabricante modular. El RFP llama para una tubería de seis proyectos, totalizando aproximadamente 570
unidades.
La situación del sector modular en 2025: Afrontar la realidad
La realidad crítica y urgente es que la industria modular necesita abrir las puertas a la colaboración entre todos los sectores. Cuanto antes nos enfrentemos a estos retos, antes podremos dar la bienvenida a una nueva realidad en la que el sistema modular sea la forma dominante de suministrar viviendas de mejor rendimiento y calidad, y todo ello a un coste menor.
Viviendas multifamiliares modulares como solución escalable a la crisis de la vivienda
GreenStaxx ofrece una solución real y escalable a través de su biblioteca estandarizada de diseños multifamiliares modulares y su innovador modelo de tres pisos. Juntas, estas ofertas responden a las dos mayores necesidades del sector: eficiencia y adaptabilidad. Al centrarse en la calidad, la repetibilidad y la colaboración, GreenStaxx está contribuyendo a que la construcción modular pase de ser un nicho a convertirse en una corriente dominante y ofrece una vía práctica para resolver la escasez de viviendas.
Sellado para el éxito: El papel de la impermeabilización en la construcción modular
El agua es una de las mayores amenazas para cualquier edificio, causando daños estructurales, crecimiento de moho y costosas reparaciones si no se gestiona adecuadamente. La impermeabilización es la primera línea de defensa, ya que garantiza la durabilidad y el rendimiento a largo plazo. A medida que evolucionan los métodos de construcción, también lo hacen las soluciones de impermeabilización, pasando de los revestimientos tradicionales a sistemas avanzados listos para usar en fábrica.
Del volumen a la velocidad: Ampliar proyectos multifamiliares sin perder el control
Cuando los proyectos crecen demasiado rápido sin los sistemas adecuados, las fábricas tienen problemas. No cumplen los plazos, los equipos se agotan y la calidad disminuye. En lugar de un progreso constante, se desata el caos. Las cosas se ralentizan, incluso cuando pasan más unidades. Esto se debe a que no basta con fabricar más, también hay que fabricar de forma más inteligente. Eso significa pasar del volumen a la velocidad.