Diseño e ingeniería modulares - Estrategias de gestión de riesgos y consideraciones sobre seguros
B. Daniel Seltzer, CPCU, es Asesor Senior de Riesgos en RCM&D.
Gracias al liderazgo de pioneros con visión de futuro, la construcción modular ha pasado de los márgenes a la corriente dominante. Sin embargo, este cambio en dónde y cómo se construye ha introducido nuevos -y a menudo mayores- riesgos de ingeniería y diseño. En el entorno actual, estos riesgos se ven agravados por las plataformas digitales interconectadas, los diseños patentados y los retrasos causados por las interrupciones tecnológicas. Si estos riesgos no se gestionan de forma proactiva a lo largo del ciclo de vida del proyecto, el resultado puede ser un importante perjuicio financiero para el balance de una empresa.
No hay atajos: la reducción y mitigación de riesgos requiere una rigurosa planificación inicial y un diseño de módulos "a prueba de futuro".
Estrategias clave para mitigar los riesgos de ingeniería y diseño
Desgraciadamente, los siguientes riesgos son habituales en los proyectos modulares, y los actores inteligentes despliegan estrategias de mitigación a tiempo y con frecuencia:
Tolerancia dimensional: se aborda con la coordinación BIM 3D y un estricto control de calidad en todas las interfaces.
Aplicación incorrecta del código: se evita realizando revisiones exhaustivas del código al inicio del proyecto con la autoridad competente.
Especificación errónea de materiales: se evita mediante revisiones exhaustivas de los materiales.
Retrasos en la concesión de permisos: se mitigan mediante un compromiso temprano y proactivo con los organismos que conceden los permisos.
Conflictos de integración MEP: resueltos mediante un estudio centralizado de detección de colisiones
Desajuste entre la base y el módulo: controlado mediante topes de tolerancia integrados y "puntos de retención" predeterminados.
Seguridad en caso de incendio o de muerte: se gestiona con revisiones de terceros y la participación temprana de consultores en materia de códigos.
Coordinación interna: reforzada mediante la alineación operativa y una comunicación eficaz entre los equipos.
Fallos en el aparejo y el transporte: se evitan investigando a los equipos logísticos y exigiendo el visto bueno de varios profesionales experimentados.
Consecuencias conocidas: consecuencias reales de los fallos de ingeniería y diseño. A continuación se presentan ejemplos de litigios reales en los que un diseño y una ingeniería deficientes en la construcción modular han provocado resultados costosos:
- Graphic Builders LLC contra RCM Modular Inc. (MA) - Veredicto de 1,8 millones de dólares. Las unidades defectuosas incluían sistemas eléctricos y de fontanería no conformes, exteriores desalineados y ventanas con fugas.
- Global Modular Inc. contra Kadena Pacific Inc. (CA) - 1,07 millones de dólares concedidos. Los daños causados por el agua se debieron a una impermeabilización inadecuada y a una protección incorrecta durante la entrega y la instalación.
- 330 Grand LLC contra Modular Steel Systems Inc. (NY) - Más de 250.000 dólares. Servicios de diseño e ingeniería incompletos que llevaron al incumplimiento de las obligaciones contractuales.
- Burcher contra Custom Builders Express LLC (VA) - Sentencia de 1,71 millones de dólares por homicidio culposo. Una casa fue sujetada incorrectamente a sus cimientos, violando el código y resultando en una fatalidad.
- Centrella y otros contra Ritz-Craft Corporation (VT) - 94.262 dólares. Violaciones del código y un diseño deficiente provocaron niveles elevados de monóxido de carbono e intrusión de agua.
Seguro de Responsabilidad Civil Profesional (Errores y Omisiones) - Lo que debe saber
La Responsabilidad Civil Profesional (también conocida como E&O) es una póliza que debe ser elaborada por un corredor experimentado. A diferencia de la indemnización por accidentes laborales (acuerdo de seguro legal), no hay dos pólizas E&O iguales. Seis consideraciones críticas:
✔ Personalización: las pólizas de E&O varían mucho. La cobertura debe ajustarse con precisión a sus operaciones
✔ Solicitud como garantía: su solicitud firmada pasa a formar parte de la póliza. Los errores u omisiones materiales pueden anular la cobertura.
✔ Las exclusiones son importantes: revise cuidadosamente las limitaciones para evitar lagunas en la cobertura.
Límites y desencadenantes: sepa cómo y cuándo se aplican los límites.
✔ Términos definidos - las palabras de la póliza en negrita están definidas; sepa lo que significan
✔ Haga preguntas - su corredor debe guiarle a través de todas las implicaciones pertinentes
La estructura de toda póliza E&O:
✔ Página de Declaraciones - declara el Asegurado Nombrado, el plazo de la póliza, la prima, la fecha retroactiva, los límites de la póliza, y - lo más importante - la definición de "Servicios Profesionales." Si todos los servicios no se reflejan aquí, la cobertura puede ser nula. Se acaba con un contrato a un argumento
✔ Acuerdo de Aseguramiento - "Sujeto a todos los términos y condiciones de esta póliza, la Compañía pagará en nombre del Asegurado los daños y gastos de reclamación en exceso de la franquicia que surja de una reclamación hecha por primera vez contra el Asegurado durante un año de póliza, y reportada a la Compañía por escrito durante ese año de póliza, por razón de un acto u omisión real o presunta, incluyendo lesiones personales, en el desempeño de servicios profesionales, donde tales actos u omisiones ocurrieron o se alega que ocurrieron en o después de la fecha retroactiva"
✔ Condiciones: describe la notificación de siniestros, la asignación, la cancelación, la subrogación, etc.
✔ Exclusiones: normalmente más de 20, como reclamaciones de "Asegurado contra Asegurado", responsabilidad contractual o disputas sobre secretos comerciales. Entre la revisión de su solicitud y la emisión de la póliza, las aseguradoras suelen incluir cláusulas de exclusión en su póliza para proteger a sus accionistas, no a su empresa.
Los "si" de E&O: ¿está usted cubierto?
✔ Si contratas a profesionales del diseño y la construcción: considera la indemnización profesional protectora del propietario (OPPI). Si no está familiarizado, pregunte a su corredor por qué
✔ Si hay subcontratistas implicados: ¿responderá su E&O a las alegaciones relacionadas con su trabajo, o estará usted expuesto?
✔ Si la Responsabilidad Civil General y Profesional están agrupadas: ¿hay un límite agregado compartido y es realmente suficiente?
✔ Si su póliza es Claims-Made: conozca su fecha retroactiva. ¿Son suficientes los límites actuales (¿1 millón de dólares?) para los trabajos que se remontan a esa fecha, desde entonces y en adelante?
✔ Si los gastos de defensa están dentro del límite de responsabilidad: entienda cómo esto reduce la protección de indemnización disponible.
✔ Si su póliza tiene una "cláusula martillo": Asegúrese de que entiende perfectamente las implicaciones en su autoridad de liquidación.
Reflexiones finales
En los más de 30 años que llevo guiando a las empresas en sus responsabilidades de ingeniería y diseño, he visto cómo el sector modular se ha vuelto más complejo y ha quedado más expuesto. Es imposible resumirlo todo en un artículo, pero espero que este resumen le haya resultado útil.
Doy la bienvenida a sus preguntas y conversaciones. Póngase en contacto conmigo para hablar de cómo podemos ayudarle a proteger sus proyectos y su negocio.
Llámeme directamente al (215) 913-5355 o escriba a DSeltzer@RCMD.com RCM&D, de confianza desde 1885.
Más de Modular Advantage
Resia: Romper todas las reglas
Resia Manufacturing, una división de la empresa estadounidense Resia, ofrece ahora componentes prefabricados para baños y cocinas a sus socios industriales. Su planta de fabricación híbrida produce componentes (módulos) de baño y cocina más precisos, más rápidamente y a menor coste que la construcción tradicional. Así es como lo hace Resia Manufacturing.
Cómo innova LINQ Modular para llevar lo modular al mercado de los EAU y más allá
LINQ Modular, con una oficina y tres plantas de fabricación en Dubai, es una empresa modular con sede en Emiratos Árabes Unidos. La empresa tiene una misión: abrir con modulares los mercados de la vivienda y la construcción en la zona del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).
ModMax: redefinir la construcción modular con confianza y precisión
ModMax nació de la frustración ante cinco problemas persistentes en la construcción modular: Cuellos de botella en los permisos. Retrasos en la producción. Diseños rígidos. Desconexión entre "la oficina" y el terreno. Falta de transparencia y comunicación.
LifeArk: Viviendas resistentes a catástrofes con plástico reciclado y tecnología centenaria
Wee compara las viviendas de LifeArk con las neveras Yeti, ya que su construcción es similar. Cada componente tarda entre 15 y 20 minutos en fabricarse, tiene un valor R de 40 e incluye ranuras y canales moldeados para el cableado, la fontanería, los rociadores contra incendios y otros servicios.
Construir el futuro de la infraestructura modular Edge
El mercado de centros de datos periféricos se está expandiendo rápidamente, impulsado por el aumento de las cargas de trabajo de IA, la adopción de IoT y la necesidad de potencia de cálculo localizada. En estos entornos, la sostenibilidad, la escalabilidad y la fiabilidad no son negociables. La refrigeración es uno de los retos más complejos para los operadores y uno de los factores más decisivos para el éxito a largo plazo.
Aceleración de la construcción en acero ligero: Un flujo de trabajo digital semiautomatizado para proyectos a pie de obra
Para los profesionales de la construcción, el mensaje es claro. Adoptando la semiautomatización y la digitalización, las empresas pueden entregar los proyectos con mayor rapidez, precisión y rentabilidad, al tiempo que refuerzan la colaboración entre los equipos. No se trata de sustituir a las personas por máquinas, sino de dotarlas de mejores herramientas y procesos.
Por qué están ganando impulso los centros de datos modulares
La inteligencia artificial, la informática de alto rendimiento y las aplicaciones periféricas superan los límites de los centros de datos tradicionales. Tardan años en construirse, a menudo tienen problemas con las cargas de trabajo de alta densidad y no están optimizados para implementarse cerca de los usuarios finales. Las plataformas de centros de datos modulares están diseñadas para hacer frente a estos retos, ofreciendo flexibilidad y escalabilidad para adaptarse a las tecnologías en evolución, al tiempo que abren nuevas oportunidades para la industria de la construcción modular.
La innovación en la cadena de suministro en acción: 5 hábitos que todo líder modular debe practicar
Aplicando estos principios a las prácticas de la cadena de suministro -planificación colaborativa, compras estratégicas, modelización de escenarios, herramientas digitales y previsiones transparentes-, los líderes de la construcción pueden construir cadenas de valor que no sólo sean eficientes y ágiles, sino verdaderamente innovadoras.
Exploración del papel de la construcción modular integrada (MiC) en la promoción de los principios de la ciudad circular: una encuesta sobre las perspectivas de las partes interesadas
Los resultados de la encuesta destacan el importante potencial de la construcción modular integrada (MiC) para avanzar en el desarrollo de ciudades circulares. Al reducir costes, acelerar los plazos de construcción y minimizar la generación de residuos, la MiC ofrece un enfoque prometedor para el desarrollo urbano sostenible.
El uso de sellantes y adhesivos a base de MS POLYMER™ en la construcción modular
Estos productos combinan flexibilidad y recuperación elástica con una excelente adherencia a distintos sustratos y ya han demostrado su utilidad en la construcción tradicional. Ahora es el momento de ponerlos en práctica en la industria de la construcción modular.