ATCO Structures & Logistics LTD. - Instalación temporal de emergencia
La distribución del edificio provisional de urgencias del Instituto Cardiaco de Montreal (ICM), compuesto por 42 unidades modulares, se planificó cuidadosamente con diversos departamentos del hospital para cumplir los requisitos técnicos y operativos necesarios para gestionar una sala de urgencias con gran actividad. Se amplió la anchura de los pasillos del primer nivel para permitir la circulación bidireccional de las camas de hospitalización. Se varió el diseño de las baldosas del suelo para señalar la ubicación de las camas y las zonas de espera y triaje. En algunas zonas, la mitad inferior de las paredes tiene un panel de protección Acrovyn para minimizar el desgaste. Se instalaron dos puestos de enfermería con sistema de llamada para cada una de las 30 ubicaciones de camas de urgencias y aseos.
El segundo nivel cuenta con amplios despachos médicos. Las grandes ventanas permiten la entrada de luz natural y los acabados contemporáneos le dan un aire menos institucional. La instalación se planificó y ejecutó cuidadosamente desde los cimientos hacia arriba para que coincidiera con el ascensor del nivel 02 y el pasillo de enlace con el hospital.
Como el edificio sólo se necesitará durante 4-5 años, y al estar en la propiedad del vecino, era esencial que el diseño fuera modular. El diseño incluye interconexiones de módulo a módulo de todos los servicios del edificio para minimizar el trabajo realizado in situ. La sustitución de las luminarias fluorescentes montadas en superficie en el semisótano por iluminación DEL proporciona una iluminación más económica y eficiente en un espacio reducido.
Redirigir el aire de escape de los techos suspendidos al espacio de acceso también proporciona a ICM una solución más económica y eficiente para calentar y ventilar el espacio de acceso mecánico. El uso de cimientos de pilotes de acero hincados y atornillados también ofrece una solución más económica para el desmantelamiento al final del proyecto que los cimientos de hormigón estándar. Los sistemas estructurales, eléctricos y mecánicos del complejo en forma de "L" se diseñaron para que, una vez finalizado el proyecto, pudieran convertirse en 8 complejos más pequeños de una sola planta a un coste reducido.
Este artículo apareció originalmente en la revista Modular Advantage - Primer trimestre de 2018 publicada en febrero de 2018.