Saltar al contenido

MBI publica su posición política sobre los aranceles y su impacto en la construcción modular. Lea la declaración aquí.

B-CORE: El material moderno de BROAD

Para este artículo, Sunny Wang, director general de BROAD USA, y sus colegas, Tony Sun (ingeniero de estructuras de BROAD) y Jeremy Zimman (director de comunicaciones de BROAD USA), comparten algunos detalles sobre B-CORE.

BROAD Sustainable Buildings se fundó en 2009 y es una filial propiedad al cien por cien del Grupo BROAD, que opera desde 1988. BROAD USA opera en Estados Unidos desde 1997. Una de las innovaciones de BROAD es B-CORE, un material de acero inoxidable resistente y ligero en cuyo desarrollo invirtió más de una década y 1.250 millones de dólares.

"B-CORE se compone de dos placas de acero inoxidable con un conjunto de tubos de acero inoxidable fusionados entre ellas", explica Sunny Wang, Director General de BROAD USA. "La lámina de cobre se funde con el material base de acero inoxidable durante la soldadura fuerte. Como los metales tienen puntos de fusión diferentes, pueden pegarse con mucha fuerza. Parece muy sencillo, pero es superligero y superresistente".

Inspiración y desarrollo

Es bien sabido que el sector de la construcción va a la zaga de otros sectores en productividad e innovación. Por eso no es de extrañar que la inspiración de B-CORE surgiera fuera del sector. "B-CORE se inspiró en la fabricación de aviones, donde las placas de acero inoxidable se sueldan para formar paneles de nido de abeja", explica Wang. "Esos paneles son ligeros y resistentes, pero cuestan unos 3.000 dólares el metro cuadrado. Queríamos producir un material similar, fuerte y ligero, a un coste mucho menor."

Así que BROAD se propuso desarrollar su propio material. "Probamos muchas técnicas y tipos de hornos para la soldadura, con muchos fracasos, pero cada fracaso era una oportunidad para aprender", explica Wang. Al final, la empresa desarrolló y patentó equipos para la soldadura fuerte de cobre con aire caliente, además de su material patentado B-CORE.

La soldadura por aire caliente a 2012°F hace que el material sea ultraligero y ultrarresistente. "Nuestro forjado estándar B-CORE tiene casi 15 cm de grosor, pero pesa sólo 2,5 kg por metro cuadrado, casi diez veces menos que el hormigón armado tradicional", explica Sun. "Aunque es extremadamente ligero, es muy resistente y puede soportar casi 18 kilos por pie cuadrado".

BROAD1_575x500

"B-CORE está compuesto por dos placas de acero inoxidable con un conjunto de tubos de acero inoxidable fusionados entre ellas", explica Sunny Wang, Director General de BROAD USA. "Parece muy sencillo, pero es superligero y superresistente".

Personalización

Esta combinación de resistencia y ligereza significa que el material puede utilizarse para casi cualquier elemento estructural de un edificio, incluidos forjados, pilares, vigas y muros exteriores e interiores. "La estructura del sándwich es la misma, pero la losa de B-CORE puede ajustarse de tres maneras para satisfacer distintos requisitos de resistencia y peso", explica Wang. "Primero, el diámetro de los tubos. Segundo, el número de tubos en un área determinada. Tercero, el grosor total desde la placa superior a la inferior".

Por ejemplo, como "los muros sólo tienen que resistir cargas laterales, no necesitan ser tan resistentes como los forjados. Por eso, los tubos de los paneles de pared pueden tener diámetros más pequeños que los de los forjados", explica Wang.

Las líneas de producción de BROAD están preparadas para producir fácilmente B-CORE en distintos tamaños y configuraciones. Wang dice: "Solo tenemos que enviar los datos a la línea de producción para los diámetros correctos para los tubos, etc., y luego dejamos que las máquinas hagan el resto del trabajo."

Más información en este podcast:
Cómo crear un edificio de 11 plantas en sólo 15 días con BROAD USA

Sunny Wang, director general de BROAD USA, y Jeremy Zimman, director de comunicaciones, se unen al podcast para describir el proyecto más reciente de BROAD: un "Living Building" multifamiliar modular de 11 plantas que se construyó en sólo 15 días y se apiló en sólo 29 horas. ¿A qué se debe este plazo de entrega extraordinariamente rápido? Las losas adaptables de acero inoxidable B-CORE de BROAD.

Obtenga más información sobre B-CORE y sobre el compromiso de BROAD con las prácticas empresariales respetuosas con el medio ambiente en este episodio de Inside Modular.

2
Losas de acero inoxidable para la construcción B-CORE del Grupo BROAD

Sostenibilidad y longevidad

El equipo de BROAD destaca que, además de su resistencia y ligereza, el B-CORE tiene ventajas medioambientales. "Comparado con los materiales de construcción tradicionales, el B-CORE produce menos emisiones de carbono durante la producción y la construcción, y no genera residuos. Además, es totalmente reciclable", afirma Sun.

Zimman añade: "La baja huella de carbono de B-CORE a lo largo de su ciclo de vida puede tener peso en los procesos de concesión de permisos en lugares como California y Nueva York, que cuentan con políticas para reducir la huella de carbono en la construcción y el funcionamiento de los edificios."

Zimman también señala que el acero inoxidable suele tener un índice de corrosión muy bajo, "y el grado de acero inoxidable de B-CORE es más de treinta veces más resistente a la corrosión que el acero al carbono. Por eso tiene una vida útil prácticamente ilimitada y no necesita mantenimiento".

Debido a la gran ductilidad del material, Zimman explica que los edificios construidos con B-CORE también son más seguros. "En un terremoto o un huracán, el B-CORE puede deformarse, pero nunca derrumbarse", afirma Zimman. "En un huracán o una fuerte tormenta, las marejadas pueden desencadenar o acelerar el desconchamiento en los edificios de hormigón. El agua oxida las barras de refuerzo, lo que provoca el desmoronamiento del hormigón que las rodea y debilita todo el edificio. Eso nunca ocurrirá en un edificio B-CORE. A medida que se construye más alto, la seguridad en condiciones meteorológicas extremas se hace aún más crítica".

Proyectos B-CORE

Desde que se inventó B-CORE en 2018, BROAD ha construido varios edificios con el material, incluidos edificios de apartamentos en Shenzhen, China, y salas de aislamiento de presión negativa para tratar a pacientes con COVID en Corea del Sur. El edificio F de BROAD en Changsha (China) también está construido íntegramente con B-CORE. Se trata de un edificio de oficinas de 16 plantas y 81.000 pies cuadrados que se asienta sobre cuatro pilares de B-CORE de un metro de ancho. "La ligereza y resistencia del B-CORE nos ha permitido voladizos de hasta 55 pies. Nuestro presidente y muchos de nuestros ejecutivos tienen sus oficinas en el ala superior, literalmente sobre el aire", dice Zimman.

La empresa también ha desarrollado un concepto de edificio llave en mano basado en módulos de B-CORE: el Edificio Holon. Los módulos de estos edificios tienen el mismo tamaño que un contenedor de transporte (40 pies de largo, 8 pies de ancho, 10 pies de alto) cuando se transportan, pero in situ se despliegan hasta 16 pies de ancho. "Los edificios Holon tienen un diseño modular repetible, y toda la mecánica, electricidad y fontanería -incluidos los sistemas HVAC y nuestro propio sistema de ventilación 100% de aire fresco- se integran en cada módulo en la fábrica", explica Zimman. El primer edificio Holon se construyó en Changsha en junio. Es un edificio de apartamentos de 11 plantas, compuesto por 56 módulos. Se construyó en 15 días y se apiló en menos de 29 horas.

Innovación en la industria modular

BROAD considera que B-CORE es una innovación que ayudará a la industria modular a construir más alto. Zimman señala que muchos fabricantes de módulos utilizan madera y muy pocos trabajan con acero, lo que les limita a cuatro o cinco pisos. "Aunque las losas B-CORE pueden utilizarse en edificios de poca altura, la rentabilidad y las ventajas del material aumentan a medida que se construye más alto", afirma Zimman. "Hemos creado modelos para edificios de hasta 160 plantas, y nuestro objetivo son los edificios de entre 8 y 16 plantas. Hay tanta demanda de viviendas que creemos que llegamos al mercado en el momento justo con este nuevo concepto de construcción modular."

En la reciente Offsite Construction Expo de Denver, patrocinada por MBI, Zimman dice que se sintió inspirado por lo entusiasmados que estaban los asistentes al ver algo nuevo e innovador. "El ritmo de cambio en el sector de la construcción en su conjunto ha sido mucho más lento que en otros sectores. En la Expo, la gente que lleva mucho tiempo en el sector modular mencionó que, incluso en el sector modular, gran parte de la tecnología tiene décadas, pero nosotros mostrábamos algo nuevo", afirma Zimman. "Somos los primeros en utilizar acero inoxidable para todos los elementos del edificio -las columnas, vigas, viguetas, suelos, todo- y los primeros en crear edificios modulares completos llave en mano de acero inoxidable".

El futuro

Wang explica que, actualmente, las placas B-CORE se fabrican en las fábricas chinas de BROAD y luego se envían a sus mercados de destino. A largo plazo, la empresa planea tener fábricas en sus mercados de destino, incluido Estados Unidos.

La empresa prevé una gran demanda a medida que más personas reconozcan las ventajas medioambientales y de estilo de vida que supone reducir la distancia entre el lugar donde viven y donde van a trabajar o a la escuela. Wang afirma: "Está aumentando la demanda de edificios de uso mixto, que incorporan espacios comerciales y residenciales. B-CORE es ideal para construir este tipo de estructuras".

BROAD-holon_300x425

La empresa también ha desarrollado un concepto de edificio llave en mano basado en módulos de B-CORE: el Edificio Holon. Los módulos de estos edificios tienen el mismo tamaño que un contenedor de transporte (40 pies de largo, 8 pies de ancho, 10 pies de alto) cuando se transportan, pero in situ se despliegan hasta 16 pies de ancho.

Sobre la autora: Zena Ryder es escritora freelance, especializada en escribir sobre construcción y para empresas de construcción. Puedes encontrarla en Zena, Freelance Writer o en LinkedIn.

Más de Modular Advantage

IA, conjuntos más rápidos y automatización: El futuro de lo modular está en World of Modular

Aunque el sector de la construcción modular sabe desde hace tiempo que puede ser una solución eficaz para aumentar el número de viviendas asequibles, poco a poco se va corriendo la voz entre un público más general. Tres ponencias presentadas este año en la feria World of Modular de Las Vegas pretenden orientar a quienes buscan una solución real a la crisis.

Guía para iniciados en el mundo modular de 2025

El Modular Building Institute vuelve a Las Vegas con su evento mundial World of Modular (WOM), y con él llegan algunas de las mejores oportunidades del sector para establecer contactos, desarrollar negocios y formarse. A lo largo de los cuatro días de la conferencia, los asistentes tendrán numerosas oportunidades de conectar, aprender y aprovechar los recursos del evento para sacar el máximo partido a la conferencia.

Viviendas asequibles ya: Los mejores del sector aportan nuevas soluciones al mundo modular

Aunque el sector de la construcción modular sabe desde hace tiempo que puede ser una solución eficaz para aumentar el número de viviendas asequibles, poco a poco se va corriendo la voz entre un público más general. Tres ponencias presentadas este año en la feria World of Modular de Las Vegas pretenden orientar a quienes buscan una solución real a la crisis.

Oportunidades de innovación en la construcción modular a pie de obra

La construcción modular fuera del emplazamiento ya ha acabado con el mito de que sólo produce diseños poco inspirados y en forma de caja. Las innovaciones arquitectónicas en la geometría de los módulos, las configuraciones, los materiales y los productos permiten crear edificios visualmente impresionantes sin sacrificar la funcionalidad ni la eficiencia.

Construcción modular segura con transporte por ruedas neumáticas Aerofilm

En colaboración con Aerofilm Systems, Heijmans ha desarrollado unos innovadores patines con tecnología de ruedas neumáticas para mover los módulos de forma fácil y segura. Estos palés están equipados con un sistema de flujo automático que simplifica enormemente su manejo.

Millas, módulos y memes: Construir una red modular vuelo a vuelo

Al fin y al cabo, las redes sociales no son más que otra herramienta para establecer contactos y, como cualquier otra herramienta, deben utilizarse con habilidad para que funcionen correctamente. Utilízalas con cuidado y te abrirán las puertas a oportunidades y relaciones reales que ni siquiera te esperabas.

Estructuras Falcon: Pensar dentro de la caja

Algunos de los últimos proyectos de Falcon incluyen la creación de soluciones en contenedores para el Central Park de Nueva York y un equipo de béisbol profesional de la Costa Este. Cada vez más, Falcon envía baños y vestuarios en contenedores para mejorar entornos de trabajo tradicionalmente difíciles, como los del petróleo y el gas o la construcción.

UrbanBloc: de pasión a líder del sector

UrbanBloc se especializa en tres categorías o mercados principales: lo que ellos llaman proyectos de "fase 0", equipamientos y relleno urbano. Los clientes suelen sentirse atraídos por los contenedores marítimos porque, desde el punto de vista inmobiliario, se consideran un activo. Tener la flexibilidad de mover y transportar estos activos permite a los propietarios responder a diferentes circunstancias de una manera fluida que no pueden conseguir con la construcción estándar.

La hospitalidad cambia las reglas del juego

"La hostelería es algo más que prestar un servicio: se trata de ofrecer una experiencia", afirma Anthony Halsch, Consejero Delegado de ROXBOX. "Y ahí es donde prosperan los contenedores. Nos permiten crear espacios únicos, eficientes y sostenibles."

Container Conversions apuesta por la sencillez para ofrecer soluciones críticas

Container Conversions ha fabricado y desarrollado miles de contenedores para proyectos variados, como opciones de refrigeración de alquiler, oficinas, cocinas, alojamiento temporal en centros de trabajo y clínicas sanitarias móviles.