Saltar al contenido

MBI publica su posición política sobre los aranceles y su impacto en la construcción modular. Lea la declaración aquí.

Mayfair: Un estudio de caso modular

RNHR_Mayfair_Aeria_1000x517

Anteriormente utilizado como aparcamiento en superficie para viajeros que accedían al transporte público, el proyecto Mayfair, situado en una manzana de propiedad municipal de El Cerrito (California), aporta 223 nuevas viviendas a un tramo descuidado durante mucho tiempo, cerca de la estación de Bay Area Rapid Transit (BART) de El Cerrito del Norte.

Las unidades asequibles y de precio de mercado estarán en sus propios edificios en forma de U que rodearán un par de patios abiertos. El espacio abierto central entre los edificios estará abierto al público durante las horas diurnas para fomentar la actividad en el desarrollo orientado al tránsito. 67 de las viviendas serán asequibles y oscilarán entre el 30% y el 60% de los ingresos medios de la zona.

El programa mixto entre los dos edificios consta de 10.500 pies cuadrados de locales comerciales en la planta baja, aparcamiento, aparcamiento para bicicletas, gestión de la propiedad, salas comunitarias, lavadero de perros y oficinas de servicios para los inquilinos. El programa de espacios abiertos incluirá zonas de juego, huertos, zona de barbacoa y una cocina al aire libre.

El proyecto Mayfair, que lleva el nombre de la cadena de supermercados que ocupó la manzana en su día, recibió su primer módulo apilado en octubre de 2020 y alcanzó su altura total de seis plantas tras diez días de montaje.

Los módulos para las 156 unidades de tarifa de mercado del proyecto empezaron a fabricarse en junio de 2019. Los módulos fueron fabricados por Factory_OS, a solo 19 millas del emplazamiento de Vallejo (California).

Intención de diseño

Este proyecto se sitúa en un lugar dinámico desde el punto de vista de los transeúntes. Está situado en una vía principal (la avenida San Pablo), junto a la parada de BART de El Cerrito del Norte y el centro de transporte regional. La fachada del edificio se concibió para superar los límites del diseño modular y crear una expresión dinámica que pudiera resistir la fuerza del emplazamiento. En respuesta al movimiento de los trenes BART, el diseño presenta ángulos ondulados horizontales que se escalonan entre las plantas, algo poco habitual en la construcción modular.

Normalmente, un emplazamiento rodeado de tráfico intenso y una importante línea de transporte público trataría de replegarse sobre sí mismo para protegerse de estas dificultades; sin embargo, el diseño se abre hacia el aparcamiento del BART con un portal de dos plantas que permite vislumbrar el patio interior y muestra el espacio común del edificio al vecindario.

El plan se organizó con la circulación del edificio en un único pasillo cargado en el exterior, donde la fachada da a la vía del BART. Esto sirve como amortiguador acústico de las unidades interiores y crea una zona mayoritariamente sólida de la fachada que contará con una obra de arte pública a gran escala orientada hacia BART.

Para redondear la estética, el equipo de diseño está trabajando con un artista local en una instalación que incorpora zonas de piel de espejo del edificio que se difuminarán y cambiarán a diario para los viajeros del BART. La idea es que, a medida que cambien la hora del día y los colores del cielo, la experiencia de pasar junto al edificio sea única.

Lecturas relacionadas:
El diseño modular desde la perspectiva de la construcción

A diferencia de los proyectos tradicionales de construcción in situ, los proyectos modulares requieren una importante coordinación previa, no sólo en lo que respecta al diseño, sino también a la programación del proyecto y la licitación de la fábrica. Este artículo analiza cómo los equipos de desarrollo se beneficiarán de un conocimiento más profundo de algunas de las consideraciones del contratista exclusivas del enfoque modular.

Leer el artículo completo

HIRES_Mayfair_ModuleStacking_2_500x333

Modular Highlights

Inicialmente, se consideró que el proyecto Mayfair no podía construirse como un proyecto modular, dada la complejidad del diseño de la fachada exterior. El arquitecto y el equipo de ingenieros colaboraron para encontrar la mejor manera de construir la envolvente exterior, que incluía los siguientes retos:

  • Articulación - La articulación de la fachada era muy importante para este proyecto. Para romper el plano de la fachada, el diseño se rompió horizontalmente, un elemento estético que se relacionaba contextualmente con las vías del BART y la estación cercanas. Para ello, fue necesario coordinar estratégicamente con el ingeniero de estructuras la colocación de los muros cortantes. Sin elementos de fachada repetitivos y apilables, el fabricante modular tuvo que estar a bordo para fabricar el edificio. El diseño del pórtico, de dos plantas y construido in situ, requirió la coordinación con los ingenieros estructurales y la fábrica para que la instalación final funcionara.
  • Diseño del pórtico: el pórtico está construido con estructura de acero y madera. El elemento de diseño está pensado para activar la parte sur del edificio y soportar las unidades modulares que se sitúan encima y junto a la abertura. La coordinación de la colocación del acero se logró con la ayuda de una agencia externa de detección de colisiones, lo que fue fundamental para superponer las condiciones de fábrica con la construcción in situ.
  • Pasillo de carga única - La parte oriental del edificio consiste en un pasillo de carga única. Aunque las unidades de caja de sierra no suelen ser eficientes en el diseño modular, en este caso permiten que el pasillo oriental dé a la calle mientras que las unidades dan al patio, una medida necesaria para lograr la densidad de unidades deseada. El pasillo de carga única también permite una amortiguación acústica y ofrece espacio para una innovadora instalación de paneles artísticos en la pared exterior oriental.
  • Combinación de fábrica y construcción in situ para las salas comunes - Las salas comunes se construyeron in situ con acero estructural, a petición del departamento de planificación para activar la fachada, lo que permitió una mayor amplitud para la programación, incluido un salón adyacente al portal de dos plantas y frente a un gimnasio.

Especificaciones del proyecto

  • Construcción de tipo 3A
  • Finalización prevista: Junio de 2021
  • Equipo:
    - Lowney Arquitectos
    - DCI Ingenieros
    - FARD Ingenieros
    - Cannon Cononstructors
    - Fábrica_OS
    - Holliday Desarrollo

Más de Modular Advantage

IA, conjuntos más rápidos y automatización: El futuro de lo modular está en World of Modular

Aunque el sector de la construcción modular sabe desde hace tiempo que puede ser una solución eficaz para aumentar el número de viviendas asequibles, poco a poco se va corriendo la voz entre un público más general. Tres ponencias presentadas este año en la feria World of Modular de Las Vegas pretenden orientar a quienes buscan una solución real a la crisis.

Guía para iniciados en el mundo modular de 2025

El Modular Building Institute vuelve a Las Vegas con su evento mundial World of Modular (WOM), y con él llegan algunas de las mejores oportunidades del sector para establecer contactos, desarrollar negocios y formarse. A lo largo de los cuatro días de la conferencia, los asistentes tendrán numerosas oportunidades de conectar, aprender y aprovechar los recursos del evento para sacar el máximo partido a la conferencia.

Viviendas asequibles ya: Los mejores del sector aportan nuevas soluciones al mundo modular

Aunque el sector de la construcción modular sabe desde hace tiempo que puede ser una solución eficaz para aumentar el número de viviendas asequibles, poco a poco se va corriendo la voz entre un público más general. Tres ponencias presentadas este año en la feria World of Modular de Las Vegas pretenden orientar a quienes buscan una solución real a la crisis.

Oportunidades de innovación en la construcción modular a pie de obra

La construcción modular fuera del emplazamiento ya ha acabado con el mito de que sólo produce diseños poco inspirados y en forma de caja. Las innovaciones arquitectónicas en la geometría de los módulos, las configuraciones, los materiales y los productos permiten crear edificios visualmente impresionantes sin sacrificar la funcionalidad ni la eficiencia.

Construcción modular segura con transporte por ruedas neumáticas Aerofilm

En colaboración con Aerofilm Systems, Heijmans ha desarrollado unos innovadores patines con tecnología de ruedas neumáticas para mover los módulos de forma fácil y segura. Estos palés están equipados con un sistema de flujo automático que simplifica enormemente su manejo.

Millas, módulos y memes: Construir una red modular vuelo a vuelo

Al fin y al cabo, las redes sociales no son más que otra herramienta para establecer contactos y, como cualquier otra herramienta, deben utilizarse con habilidad para que funcionen correctamente. Utilízalas con cuidado y te abrirán las puertas a oportunidades y relaciones reales que ni siquiera te esperabas.

Estructuras Falcon: Pensar dentro de la caja

Algunos de los últimos proyectos de Falcon incluyen la creación de soluciones en contenedores para el Central Park de Nueva York y un equipo de béisbol profesional de la Costa Este. Cada vez más, Falcon envía baños y vestuarios en contenedores para mejorar entornos de trabajo tradicionalmente difíciles, como los del petróleo y el gas o la construcción.

UrbanBloc: de pasión a líder del sector

UrbanBloc se especializa en tres categorías o mercados principales: lo que ellos llaman proyectos de "fase 0", equipamientos y relleno urbano. Los clientes suelen sentirse atraídos por los contenedores marítimos porque, desde el punto de vista inmobiliario, se consideran un activo. Tener la flexibilidad de mover y transportar estos activos permite a los propietarios responder a diferentes circunstancias de una manera fluida que no pueden conseguir con la construcción estándar.

La hospitalidad cambia las reglas del juego

"La hostelería es algo más que prestar un servicio: se trata de ofrecer una experiencia", afirma Anthony Halsch, Consejero Delegado de ROXBOX. "Y ahí es donde prosperan los contenedores. Nos permiten crear espacios únicos, eficientes y sostenibles."

Container Conversions apuesta por la sencillez para ofrecer soluciones críticas

Container Conversions ha fabricado y desarrollado miles de contenedores para proyectos variados, como opciones de refrigeración de alquiler, oficinas, cocinas, alojamiento temporal en centros de trabajo y clínicas sanitarias móviles.