Cinco ventajas principales de las oficinas modulares

Joshua Nabb, PE, es Vicepresidente y Director General de ATCO Structures & Logistics (USA), Inc.
Las oficinas modulares están transformando la forma en que las empresas conciben sus entornos de trabajo. Estas innovadoras estructuras ofrecen una combinación de flexibilidad, eficiencia y sostenibilidad, lo que las convierte en una opción inteligente para las empresas que buscan ganar ventaja.
He aquí cinco ventajas de elegir oficinas modulares:

1. Rapidez de comercialización: Instalación rápida
La construcción modular puede acelerar significativamente los plazos de los proyectos. Según el informe McKinsey Modular Construction Report 2019, los proyectos modulares se completan entre un 20% y un 50% más rápido que la construcción tradicional. Esta velocidad es el resultado de la construcción en fábrica, que evita retrasos relacionados con el clima y el emplazamiento.
2. Costes más bajos: Ahorre tiempo y dinero
La construcción modular puede reducir potencialmente los costes al racionalizar tres áreas clave:
Acortar los plazos de construcción
Los edificios modulares se prefabrican en un entorno de fábrica controlado, lo que acelera todo el proceso de construcción. Esta agilización de los plazos se traduce en una finalización más rápida del proyecto, lo que permite a las empresas empezar a operar antes.
Reducción de los gastos laborales
La construcción modular requiere menos mano de obra para realizar el trabajo, lo que reduce el número de trabajadores necesarios in situ y hace que el proceso de construcción sea más económico y rápido, especialmente en zonas donde rigen los salarios vigentes.
Minimizar el desperdicio de material
El proceso de producción repetible y controlado en fábrica de las construcciones modulares permite un uso más preciso de los materiales y reduce el exceso de pedidos. Los materiales se conservan y utilizan en condiciones ideales, lo que reduce los residuos o daños.
3. Flexibilidad: Fácil reconfiguración
Las oficinas modulares están diseñadas para ser adaptables, lo que facilita la modificación de los planos de planta en función de las necesidades cambiantes de la empresa. En un panorama empresarial en constante evolución, poder ampliar, reducir o modificar rápidamente el espacio de oficina sin necesidad de grandes obras es una ventaja clave.
Otra característica destacada de las oficinas modulares es su portabilidad. Si necesita trasladar su empresa, su espacio de oficina puede desplazarse con usted. Esta movilidad garantiza que su inversión en espacio de oficina siga siendo rentable, independientemente de adónde le lleve su negocio.
4. Integración fluida: Interrupción mínima
La instalación de edificios modulares minimiza las interferencias en el lugar de trabajo, garantizando que las operaciones diarias se mantengan prácticamente inalteradas durante el proceso de instalación.
5. Sostenible
Las oficinas modulares son respetuosas con el medio ambiente, utilizan los materiales de forma más eficiente y generan menos residuos que la construcción convencional de edificios de oficinas.
En ATCO Structures, nuestras oficinas de obra se construyen conforme a los códigos de construcción locales, se presentan en una gran variedad de formas y tamaños, y pueden instalarse en cualquier clima o terreno. Obtenga más información sobre nuestras oficinas móviles duraderas y portátiles.
Estudio de caso: Proyecto Gross Reservoir, Colorado

ATCO diseñó, fabricó e instaló con éxito un complejo de oficinas temporales en régimen de alquiler para un importante contratista general que participaba en un proyecto de infraestructura de un embalse a largo plazo en las Montañas Rocosas de Colorado. Las unidades modulares se diseñaron específicamente para soportar fuertes vientos, incendios forestales y terrenos accidentados.
El complejo de oficinas constaba de unidades de oficina de 12x60, unidades de aseos de 12x60 y complejos de oficinas modulares de 3 unidades (36x60) a 12 unidades (144x60). En total, se diseñaron, fabricaron e instalaron 39 unidades (13 complejos de oficinas independientes) para el proyecto.
A petición del contratista, ATCO completó rápidamente los paquetes de planos totalmente diseñados y conformes, asegurando la aprobación de la División de Vivienda de Colorado (DOH) en cuatro semanas. Las capacidades internas de diseño e ingeniería de ATCO, con experiencia en casi los 50 estados, permiten a ATCO diseñar rápidamente espacios modulares para cualquier aplicación y ubicación geográfica.
Entre las principales características de este proyecto figuran las siguientes
- Vientos de 170 mph para todas las unidades y complejos
- Película 3M resistente a impactos en todas las ventanas
- Resistencia al fuego de 90 minutos en todo el edificio
- 60psf capacidad de carga de nieve
- Construcción con madera 100% ignífuga
- Conformidad con la clase sísmica D
- construcción de cerchas de acero de 60 pies de luz libre
- Revestimiento exterior metálico
- Membrana de tejado EPDM blanca de 60 mil
- Iluminación LED Bluetooth en todo el edificio
Tras la aprobación del paquete de diseño estatal, ATCO fabricó las unidades personalizadas en ocho semanas en nuestras instalaciones de fabricación de 100.000 pies cuadrados en el este de Texas. Nuestras instalaciones, capaces de entregar hasta 500 unidades al año, garantizan que ningún proyecto sea demasiado grande o demasiado pequeño.
Los servicios modulares llave en mano de ATCO permitieron completar este proyecto desde su inicio hasta la instalación y ocupación de los complejos en un plazo de cuatro meses. La capacidad de ATCO para diseñar productos modulares que satisfagan cualquier requisito, combinada con plantas de fabricación propias y operadas y sucursales de ventas y operaciones con personal local en todo Estados Unidos, sitúa a ATCO en una posición única para ofrecer soluciones modulares de alta calidad, conformes y puntuales para cualquier aplicación o ubicación.
Más de Modular Advantage
La vivienda como infraestructura esencial
La crisis de la vivienda no es nada nuevo. En todo el mundo, los gobiernos federales, estatales y municipales de todos los tamaños se esfuerzan por proporcionar viviendas más asequibles, rápidamente, a quienes las necesitan. En Canadá, Paul Halucha, Viceministro de Vivienda, Infraestructuras y Comunidades (HICC), afirma que el papel del gobierno federal en materia de vivienda ha pasado de la financiación a la configuración activa de los resultados.
Construir el futuro
Ante la crisis nacional de la vivienda, Inglaterra se encuentra en un punto de inflexión crítico en el que la innovación, la escala y las asociaciones público-privadas deben converger para satisfacer una necesidad urgente: más viviendas, y rápido. Homes England está ayudando a remodelar el mercado de la vivienda apoyando activamente a MMC mediante una combinación estratégica de promoción de suelo, financiación y subvenciones.
POJI y MOKO industrializan la construcción modular mediante sistemas de ingeniería automatizados
Trabajando con Scandinavian Industrialized Building System (SIBS), POJI y MOKO ayudaron a realizar un concepto de ciudad modular situada en el municipio de Järfälla de Estocolmo (Suecia), con 350 apartamentos, zonas comunes, restaurantes, pequeñas tiendas y un centro preescolar en una agradable mezcla con arquitectura experiencial y vegetación.
La misión de Boutique Modern de hacer asequibles y eficientes las primeras viviendas en el Reino Unido.
La empresa, con sede en el Reino Unido, lleva 12 años fabricando casas tanto para clientes privados como para la administración local, y gran parte de su negocio procede de la vivienda social y "asequible". Boutique Modern, que trabaja en una fábrica de 32.000 metros cuadrados en Newhaven (Sussex), está cambiando décadas de ideas sobre la construcción de casas, todo ello mediante el uso de módulos.
BoulderMOD: producción de viviendas modulares asequibles y formación de la mano de obra del futuro
Colorado ha sufrido un doble golpe: la disminución del número de trabajadores cualificados de la construcción y una mayor necesidad de viviendas asequibles. BoulderMOD, una asociación entre la ciudad de Boulder, Flatirons Habitat for Humanity y el distrito escolar del valle de Boulder, está abordando ambos problemas y ayudando a otros a hacer lo mismo.
Guerdon: en busca del "Santo Grial" de la construcción modular
Guerdon, un fabricante modular en Boise, Idaho, recientemente ganó lo que Laurence (Lad) Dawson, CEO y Socio Gerente, describe como el 'santo grial' para un fabricante modular. El RFP llama para una tubería de seis proyectos, totalizando aproximadamente 570
unidades.
La situación del sector modular en 2025: Afrontar la realidad
La realidad crítica y urgente es que la industria modular necesita abrir las puertas a la colaboración entre todos los sectores. Cuanto antes nos enfrentemos a estos retos, antes podremos dar la bienvenida a una nueva realidad en la que el sistema modular sea la forma dominante de suministrar viviendas de mejor rendimiento y calidad, y todo ello a un coste menor.
Viviendas multifamiliares modulares como solución escalable a la crisis de la vivienda
GreenStaxx ofrece una solución real y escalable a través de su biblioteca estandarizada de diseños multifamiliares modulares y su innovador modelo de tres pisos. Juntas, estas ofertas responden a las dos mayores necesidades del sector: eficiencia y adaptabilidad. Al centrarse en la calidad, la repetibilidad y la colaboración, GreenStaxx está contribuyendo a que la construcción modular pase de ser un nicho a convertirse en una corriente dominante y ofrece una vía práctica para resolver la escasez de viviendas.
Sellado para el éxito: El papel de la impermeabilización en la construcción modular
El agua es una de las mayores amenazas para cualquier edificio, causando daños estructurales, crecimiento de moho y costosas reparaciones si no se gestiona adecuadamente. La impermeabilización es la primera línea de defensa, ya que garantiza la durabilidad y el rendimiento a largo plazo. A medida que evolucionan los métodos de construcción, también lo hacen las soluciones de impermeabilización, pasando de los revestimientos tradicionales a sistemas avanzados listos para usar en fábrica.
Del volumen a la velocidad: Ampliar proyectos multifamiliares sin perder el control
Cuando los proyectos crecen demasiado rápido sin los sistemas adecuados, las fábricas tienen problemas. No cumplen los plazos, los equipos se agotan y la calidad disminuye. En lugar de un progreso constante, se desata el caos. Las cosas se ralentizan, incluso cuando pasan más unidades. Esto se debe a que no basta con fabricar más, también hay que fabricar de forma más inteligente. Eso significa pasar del volumen a la velocidad.